
El dineral que destina el Gobierno de Sánchez para rescatar cada patera
La mayor parte de esta cifra corresponde al traslado de las embarcaciones
Rescatar una patera rumbo a Canarias supone para el Gobierno de Pedro Sánchez un gasto aproximado, supuestamente, de entre 30.000 y 40.000 euros por operación. Se trata de un gasto aproximado según La Gaceta.
La mayor parte de esta cifra corresponde al traslado de las embarcaciones, que por sí solo representa entre 20.000 y 25.000 euros. Esto, teniendo en cuenta el consumo de combustible, el trabajo de las tripulaciones y el desgaste de los barcos utilizados.

Se añaden los medios aéreos, principalmente helicópteros del servicio Helimer. Su coste, según el medio, por hora de vuelo se sitúa entre 6.000 y 10.000 euros. El cálculo final no incluye todavía los recursos sanitarios y logísticos que se activan en puerto cuando los inmigrantes son desembarcados.
Todo esto según La Gaceta.
Incremento en las llegadas de inmigrantes ilegales
Entre enero y julio han llegado a las islas 3.882 personas en 182 pateras, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Baleares. La mayoría de embarcaciones proceden de Argelia, cuyo litoral sigue siendo el principal punto de partida hacia el archipiélago balear por mar.
Este volumen de llegadas ha superado ampliamente los registros del año pasado, cuando se contabilizaron 1.735 inmigrantes hasta julio. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrarse con cerca de 13.200 llegadas, una cifra nunca antes alcanzada en las islas Baleares.

Las cifras se calculan mediante los informes diarios emitidos por la Delegación del Gobierno cada vez que se detecta una nueva patera. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reiterado que los centros de acogida del archipiélago están completamente saturados.
Durante el año 2024, Prohens ya había advertido del colapso de los dispositivos de acogida por el incremento sostenido de llegadas.
La jefa del Ejecutivo balear ha calificado la situación de insostenible y ha exigido al Gobierno central la adopción de medidas urgentes. Prohens mantuvo una reunión el martes pasado en Palma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde expresó su “alarma”.
La dirigente autonómica advirtió del riesgo de que Baleares termine viviendo un "drama humanitario" como el ocurrido en Canarias.
Los recursos de acogida actuales ya no bastan para albergar a los recién llegados, lo que genera tensión en los servicios sociales. Desde el Govern se asegura que se ha informado de forma reiterada a Madrid del aumento de llegadas sin haber obtenido respuestas.
Más noticias: