Logo edatv.news
Hombre con gafas hablando en un micrófono con un símbolo de exclamación rojo al lado.
POLÍTICA

El dineral que destina Bolaños para blanquear su ley y controlar a los jueces

Esta actividad busca dar una imagen positiva a una normativa que las asociaciones judiciales han criticado

Félix Bolaños afronta una nueva polémica. La Universidad Complutense de Madrid habría organizado un curso valorado en 30.000 euros. Finalizó con la participación del político socialista Félix Bolaños y que ha defendido su reforma destinada a supervisar a los jueces.

Así lo confirma Okdiario. Esta actividad busca dar una imagen positiva a una normativa que las asociaciones judiciales han criticado por considerar que vulnera principios fundamentales de la Constitución.

Supuestamente, el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y la Universidad Complutense firmaron un acuerdo para organizar un curso. Llamado Justicia en España: La mayor transformación en décadas. Según el medio, este curso forma parte de los Cursos de Verano anuales gestionados por la Fundación General de la Complutense.

Un hombre con gafas y traje azul oscuro está de pie en un entorno formal.

El proyecto tendría un coste total cercano a los 28.600 euros. De ellos, 15.000 euros serían aportados por el Ministerio de Justicia. Mientras, la Fundación de la Universidad asumiría el resto, alrededor de 13.643 euros, en apoyo a la reforma promovida por Bolaños.

Supuestamente, los 28.643,30 euros destinados al curso se repartirán entre varios conceptos, incluyendo el pago a seis ponentes, así como los gastos derivados de sus traslados y alojamiento. Además, se cubrirán costos relacionados con la difusión del evento, la elaboración de carteles, el alquiler de la sala y diversos trabajos técnicos y externos necesarios para la realización del curso.

Todo esto según lo explicado por Okdiario.

Un hombre con gafas y traje hablando en un podio.

Ministerio con más asesores

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes concentra 613 asesores a dedo, según datos del 1 de junio de 2025. Este volumen de asesores representa casi el 49% del total en los 22 ministerios del Gobierno de Pedro Sánchez en la presente legislatura.

En total, el Ejecutivo mantiene actualmente 1.262 asesores designados por confianza directa, sin oposición ni concurso público.

La cartera de Félix Bolaños acumula por sí sola más personal de confianza que muchos departamentos juntos del Consejo de Ministros. Ningún otro ministerio se acerca a las cifras de Presidencia, que duplica o triplica los asesores de otras áreas clave del Gobierno.

El Ministerio de la Presidencia ya lideraba en asesores en 2023, pero ha incrementado sus cifras en esta legislatura en más de un 20%. El crecimiento se refleja en los informes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública consultados este mes de julio.

A estos 613 asesores se suman los altos cargos de libre designación, lo que refuerza el control interno del Ejecutivo en esta área. El sistema de libre designación permite colocar funcionarios en puestos clave sin necesidad de cumplir con criterios de mérito u oposición.

Con la cifra total de funcionarios designados a dedo en 1.289, Presidencia también destaca entre los ministerios con más casos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: