
El dineral que cuesta a los españoles mantener a un inmigrante ilegal alojado en un hotel
La inmigración ilegal masiva está siendo un problema en España
La inmigración ilegal supone todavía un motivo de preocupación en la ciudadanía española. Según @CanarioToday, al mes, alojar a un inmigrante ilegal en uno de nuestros hoteles supondría un gasto de 1.700 euros de media a cada español.
Y es que la inmigración ilegal masiva está siendo un problema en España. Sin embargo, el lugar que peor lo está pasando es Canarias.
Las Islas Canarias están viviendo un repunte alarmante de la inmigración ilegal, rompiendo la calma de los últimos meses. Casi mil personas han llegado en apenas quince días, desbordando los recursos y la paciencia de los canarios.

Cada día llegan nuevas embarcaciones desde Marruecos, Senegal o Mauritania, con decenas o cientos de inmigrantes ilegales. El llamado 'efecto llamada' es más fuerte que nunca porque saben que, al llegar, tendrán techo, comida y ayudas que muchos españoles aún esperan.
Durante marzo de 2025, las llegadas irregulares a España supuestamente experimentaron un fuerte crecimiento, alcanzando las 2.857 personas. Esta cifra refleja un incremento del 30 % en comparación con las 2.121 detectadas en el mismo periodo de 2024.
Ocho de cada diez personas que entraron de forma irregular en España durante marzo lo hicieron a través de Canarias. Por ello, se ha convertido en el principal punto de acceso en esta crisis migratoria.
En total, el archipiélago recibió a 2.286 migrantes, un 90 % más que los 1.183 registrados en el mismo mes del año anterior.

Récord de 2024
El año pasado, España registró la llegada de 64.461 inmigrantes ilegales, según datos internos de FRONTEX. El Ministerio del Interior, sin embargo, contabilizó 63.970 entradas, mostrando una diferencia de casi 500 inmigrantes.
Las cifras muestran que la gran mayoría de los inmigrantes ilegales eran hombres adultos. Además, un tercio provenía de zonas de alta radicalización islámica y otro tercio del Magreb.
También se observó la llegada de inmigrantes de Pakistán y Siria, países tradicionalmente asociados con otras rutas migratorias.
El 86,58% de los inmigrantes llegados a España en 2024 eran hombres adultos. Esto equivale a 36.173 hombres de un total de 41.782 que ingresaron por Canarias, la principal puerta de entrada.
Las mujeres adultas representaron solo el 6,08% de los llegados, lo que equivale a 2.540 personas. Los menores conformaron el 7,34% (unos 3.067), con una predominancia masculina del 90% dentro de este grupo.
Más noticias: