
Denuncian a un diplomático afgano en España por agresión sexual contra refugiadas
Tres mujeres refugiadas afganas han señalado al diplomático por agresiones y acoso sexual, según el medio alemán Die Welt
Según Die Welt, una investigación periodística en Alemania ha sacado a la luz graves denuncias de agresión sexual contra Rahim Peerzada, representante de Afganistán en España. Tres mujeres refugiadas afganas han señalado al diplomático por agresiones y acoso sexual, lo que ha generado alarma en la comunidad afgana en el país. Las víctimas, como Anis, una refugiada que rompió su silencio ante la periodista Ekaterina, detallan su experiencia de abuso por parte de Peerzada.
Según publica El Mundo. Anis relató cómo fue citada por Peerzada en un bar de Madrid con la promesa de recibir ayuda. Después de beber un vaso de Coca-Cola, comenzó a sentirse débil y desorientada.
La mujer, que describió escenas difusas, narró cómo fue llevada a un hotel donde se produjo la agresión. Cuando despertó, se encontraba en una estación de tren, con Peerzada sonriéndole desde el andén.

El caso ha reabierto un debate sobre la situación de la embajada afgana en España. Aunque España no reconoce oficialmente al régimen talibán, la representación diplomática sigue operando bajo la figura de Peerzada. El diplomático sigue gestionando trámites y manteniendo reuniones oficiales, lo que genera desconcierto entre la comunidad afgana y organismos internacionales.
En cuanto a la respuesta legal, la Fiscalía de Madrid recibió la denuncia el 26 de agosto de 2024. Sin embargo, la investigación fue archivada alegando la inmunidad diplomática de Peerzada. El Ministerio Público argumentó que, debido a su estatus, no se podía investigar el caso, a pesar de las acusaciones graves en su contra.
La embajada afgana en Madrid, a pesar de las denuncias, continúa funcionando en el limbo legal. Las autoridades españolas han evitado declarar a Peerzada persona non grata, lo que mantiene su inmunidad diplomática intacta. Esto ha provocado una situación de impunidad para el diplomático, quien sigue siendo parte activa de la comunidad diplomática en Madrid.

Además de las acusaciones de agresión sexual, según publicó El Mundo, existen denuncias de tráfico de influencias y corrupción en la gestión de trámites consulares. Ciudadanos afganos en España han denunciado que Peerzada cobraba por servicios consulares, como la obtención de documentos. La situación se complica aún más debido a que el diplomático sigue acreditado, lo que le otorga inmunidad ante la justicia española.
Aunque se han solicitado respuestas desde varios medios, la embajada afgana no ha proporcionado detalles adicionales sobre las denuncias. En un correo enviado a Die Welt, Peerzada defendió la actuación de la embajada, asegurando que sus acciones se mantienen dentro del marco legal. Sin embargo, la falta de transparencia y la persistencia de las denuncias de abusos generan incertidumbre entre los refugiados afganos en España.
Más noticias: