
¿Cuánto tardará el cónclave en elegir al nuevo Papa? Así será el proceso día a día
La elección del nuevo papa definirá el rumbo de la Iglesia Católica en un mundo en constante cambio y desafíos globales
Hoy, 7 de mayo de 2025, comenzó el cónclave papal en la Capilla Sixtina. 133 cardenales electores se reúnen para elegir al sucesor del papa Francisco. Este cónclave destaca por su diversidad geográfica. Los cardenales provienen de 71 países, con representaciones inéditas de 15 naciones.
La edad promedio de los electores es de 70 años. El más joven es Mikola Bychok, de 45 años, y el mayor, Carlos Osoro Sierra, de 79. El proceso de votación requiere una mayoría de dos tercios, es decir, 89 votos. Hoy se realizará una sola ronda de votación.
Si no se alcanza un consenso, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias en los próximos días: dos por la mañana y dos por la tarde.
En caso de estancamiento tras cuatro días, se hará una pausa para oración y reflexión, reanudando las votaciones posteriormente. Entre los principales candidatos destaca el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y cercano al papa Francisco.

Parolin es conocido por su perfil moderado y su experiencia diplomática, habiendo participado en negociaciones internacionales clave. Otro candidato relevante es el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, apodado el "Francisco asiático" por su enfoque pastoral y progresista
Tagle ha sido una figura destacada en la evangelización y es considerado un puente entre Oriente y Occidente en la Iglesia.
También suenan nombres como Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, conocido por su labor en mediaciones internacionales. El cardenal Fridolin Ambongo Besungu del Congo representa una opción africana, reflejando la creciente importancia del continente.
La elección del nuevo papa definirá el rumbo de la Iglesia Católica en un mundo en constante cambio y desafíos globales. La diversidad del cónclave actual refleja la visión del papa Francisco de una Iglesia más inclusiva y representativa.

Los cardenales electores se hospedan en la Casa Santa Marta, manteniéndose aislados del mundo exterior durante el proceso. Las votaciones se realizan en secreto, y tras cada ronda, el humo negro indica que no hay elección; el blanco, que hay nuevo papa.
Una vez elegido, el nuevo papa será presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el anuncio "Habemus Papam". La Iglesia Católica y el mundo entero esperan con expectación el resultado de este cónclave histórico y trascendental.
Más noticias: