
¿Cuánto pagan los inmigrantes ilegales para llegar a Canarias?
Estas son las desorbitadas cifras que paga un inmigrante ilegal a las mafias de tráfico de personas
Las Islas Canarias se han consolidado como un punto crítico en las rutas migratorias hacia Europa, especialmente para inmigrantes ilegales de origen pakistaní. Los que pagan entre 5.000 y 8.000 euros (1.6 a 2.5 millones de rupias) a redes de traficantes para emprender un peligroso viaje hacia el archipiélago.
Estas cifras reflejan un lucrativo modelo de negocio que enriquece a mafias marroquíes y mauritanas, a menudo a costa de la seguridad de los migrantes.
El flujo de inmigrantes pakistaníes, principalmente procedentes de la región de Punjab, ha aumentado significativamente. En 2024, FRONTEX registró la llegada de 384 pakistaníes a Canarias, un incremento exponencial frente a los apenas cuatro casos de 2023.
Este cambio de ruta, que conecta Pakistán con las costas del Sáhara Occidental y Mauritania, pone de manifiesto la porosidad de las fronteras en el Sahel. Además, la complicidad de actores corruptos.

En el trágico naufragio de Dakhla, 66 pakistaníes pagaron entre 260.000 y 300.000 euros en total, pero 44 perdieron la vida debido a las precarias condiciones de las embarcaciones.
La Policía Nacional ha alertado sobre los riesgos de seguridad que esta ruta representa, incluyendo la posible infiltración de terroristas islamistas entre los migrantes. Los que aprovechan la inestabilidad del Sahel, un foco de actividad yihadista.
Además, la negligencia de las autoridades marroquíes en puertos como Dakhla, es grave. Estos se han convertido en centros de tráfico humano, y la implicación de funcionarios corruptos, como los 20 oficiales de la Agencia Federal de Investigación de Pakistán, agravan la situación.
Un caso particular, reportado por el medio neerlandés Global Voices, ilustra el drama humano detrás de estas cifras. Aamir Ali, un joven pakistaní de 22 años, pagó cerca de 4.000 euros para viajar desde Punjab hasta Mauritania y embarcarse en Dakhla en enero de 2025. Este testimonio evidencia el alto costo personal y económico que asumen los migrantes en busca de una vida mejor.
La crisis migratoria en Canarias no muestra signos de disminuir. En marzo de 2025, las llegadas de inmigrantes ilegales aumentaron un 90% respecto al mismo periodo de 2024, desbordando los recursos locales y generando tensiones.
La Guardia Civil advierte que, sin una cooperación internacional efectiva y un control riguroso en los puntos de salida, especialmente en territorios bajo influencia marroquí, la presión migratoria seguirá creciendo. Así, consolidando a Canarias como una de las principales puertas de entrada ilegal a Europa.
Más noticias: