
Costa Blanca define su estrategia con innovación y sostenibilidad como pilares clave
El plan apuesta por herramientas de inteligencia turística, big data y nuevas tecnologías para optimizar la promoción del destino y mejorar la experiencia del visitante
El Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca ha aprobado su Plan de Actuación para 2025 en una sesión del Consejo Rector presidida por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. Este documento establece las líneas estratégicas que marcarán la promoción turística de la provincia, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta.
El plan apuesta por herramientas de inteligencia turística, big data y nuevas tecnologías para optimizar la promoción del destino y mejorar la experiencia del visitante. Además, busca garantizar un crecimiento turístico equilibrado que beneficie tanto a los viajeros como a los residentes, promoviendo un modelo responsable y respetuoso con el entorno.
Según el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, el documento incluye un análisis detallado de los resultados obtenidos en materia de promoción durante el último año, así como las principales estadísticas del destino y el impacto del Plan de Ayudas + Promoción. Entre las acciones previstas destacan la participación en ferias nacionales e internacionales, el desarrollo de campañas de comunicación, la organización de viajes de familiarización (fam trips) y de prensa (press trips), así como las iniciativas impulsadas a través de la Costa Blanca Film Commission.
Uno de los pilares del plan será el marketing digital, con el fin de fortalecer la imagen de Costa Blanca a nivel internacional. Asimismo, se prevé la mejora de la conectividad aérea para facilitar el acceso de turistas desde diferentes mercados. En este sentido, la gran novedad para 2025 será el lanzamiento de la campaña ‘WoW Costa Blanca’, una estrategia de comunicación diseñada para potenciar el atractivo del destino.
Otra de las iniciativas destacadas es la evolución hacia Smart Costa Blanca 2.0, un paso adelante en la consolidación de la provincia como Destino Turístico Inteligente. En paralelo, se reforzarán las políticas de sostenibilidad y accesibilidad mediante colaboraciones con entidades sociales y programas específicos como la gestión del ciclo del agua, alineados con un turismo responsable.
"Este plan no es solo un conjunto de acciones, sino una hoja de ruta hacia un modelo turístico más competitivo, innovador y sostenible", ha destacado Mancebo. Con una integración tecnológica constante, una mejora continua y la ampliación de la oferta turística, Costa Blanca se proyecta como un destino líder y resiliente en el panorama internacional.
Más noticias: