
El Congreso estrenará el nuevo ciclo parlamentario con la comparecencia de Sánchez
El PP ha solicitado que el presidente rinda cuentas en un pleno extraordinario sobre casos de corrupción que afectan a su Gobierno
La Diputación Permanente del Congreso debatirá este martes la comparecencia urgente de Pedro Sánchez y seis de sus ministros. El PP ha solicitado que el presidente rinda cuentas en un pleno extraordinario sobre casos de corrupción que afectan a su Gobierno.
Los populares reclaman que Sánchez explique en sede parlamentaria asuntos vinculados al PSOE, su familia y a su esposa Begoña Gómez.
El Grupo Popular exige además tratar la investigación de la ex militante socialista Leire Díez y recomendaciones del Consejo de Europa. En concreto, se refieren al incumplimiento de las directrices del GRECO sobre prevención y lucha contra la corrupción institucional. Cada solicitud del PP será debatida y votada en la Diputación Permanente, que refleja la representación política del pleno del Congreso.
El PSOE y Sumar no tienen mayoría en este órgano y dependen del apoyo de los socios parlamentarios para frenar las peticiones.

Si prosperan las comparecencias, deberán celebrarse antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, fijado el próximo 1 de septiembre.
El PP reclama además que se convoque a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Ambas deberían informar sobre la gestión de los incendios forestales ocurridos este verano y las medidas adoptadas tras la catástrofe. Los populares también piden explicaciones sobre el apoyo ofrecido a las comunidades autónomas y los planes de recuperación del terreno. El grupo de Alberto Núñez Feijóo solicita además la comparecencia de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El objetivo es que aclare la propuesta de condonación parcial de deuda autonómica, vinculada a los acuerdos con partidos nacionalistas.
El PP considera que esta medida busca contentar a los socios separatistas que sostienen la legislatura de Pedro Sánchez en el poder. Otra de las reclamaciones es que comparezca la ministra de Migraciones, Elma Sáiz, para dar cuenta de la emergencia migratoria.

El principal partido de la oposición insiste en que la llegada de inmigrantes exige medidas urgentes y coordinación con las autonomías.
El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, también ha sido reclamado para explicar la continuidad del fiscal general del Estado. El Supremo ha señalado al fiscal Álvaro García Ortiz por filtraciones en el caso que afecta a Alberto González Amador.
Se trata del empresario y pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un procedimiento judicial aún en marcha.
El PP también pedirá plenos extraordinarios de Interior, Transportes e Igualdad para que los ministros informen de su gestión. Las comparecencias extraordinarias solicitadas deberán ser aprobadas por mayoría simple en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.
Más noticias: