Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con saco claro sonriendo al aire libre con dos círculos superpuestos a la izquierda que muestran un logotipo de partido político y el retrato de otra persona
POLÍTICA

La confesión de Cerdán sobre la moción contra Rajoy y su relación con Servinabar y PNV

El que fuera 'número tres' del PSOE ha insistido en que el contrato que firmó en dicha empresa no tiene validez

Santos Cerdán ha señalado al Tribunal Supremo un detalle clave. Su relación con Antxón Alonso, administrador único de Servinabar, ayudó a que el PNV apoyara la moción de censura contra Mariano Rajoy. Así lo declaró este lunes ante el magistrado Leopoldo Puente.

Cerdán está imputado por su presunta implicación en la trama de mordidas a cambio de contratos de obra pública. La Fiscalía Anticorrupción ya ha pedido su ingreso en prisión.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro sentado en un escaño señalando con el dedo y hablando en un entorno parlamentario

Durante su declaración, Cerdán quiso marcar distancias. Dijo que el contrato por el cual adquiría el 45% de Servinabar no era válido. Y aseguró que fue solo un documento privado, sin valor legal y que nunca se elevó a escritura pública.

Relató que el contrato fue firmado en 2016, cuando el PSOE estaba en la oposición. Afirmó que fue Antxón quien le ofreció entrar en la empresa y Cerdán consultó a su mujer.

Según dijo, ella se negó y le pidió que siguiera en política. También aseguró que su esposa le pidió a Antxón que rompiera el documento. Pero, según él, este nunca lo destruyó.

Lo más revelador fue su afirmación sobre la moción de censura. Cerdán aseguró que su relación con Antxón Alonso fue un canal útil.

Gracias a eso, según ha dicho, se facilitó el respaldo del PNV a la caída de Rajoy. Y más tarde, la investidura de Pedro Sánchez.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro en un entorno institucional desenfocado

En su declaración, solo respondió a preguntas de su defensa negó haberse enriquecido. Dijo ser víctima de una persecución política por haber negociado con Junts, Bildu y el propio PNV. Incluso afirmó que Félix Bolaños será el siguiente en ser perseguido.

Por su parte, Anticorrupción ha añadido nuevos delitos a la causa: evasión de capitales y blanqueo. Se suman a los ya conocidos: cohecho, organización criminal y corrupción.

Cerdán pedirá ahora una pericial sobre los audios incautados a Koldo García. Esos audios lo colocan, según la UCO, en la cúpula de la trama.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: