Logo edatv.news
Un hombre de traje aparece en primer plano mientras al fondo se observa una furgoneta de la Guardia Civil y un coche negro detrás de una reja.
POLÍTICA

Esta es la cifra que estima el juez de las 'mordidas' de la trama Cerdán

La cifra aparece tras analizar los contratos públicos adjudicados a Acciona, en UTE con Servinabar, empresa vinculada a Antxón Alonso

El juez Manuel García-Castellón ha revelado datos clave sobre la red corrupta vinculada a Santos Cerdán y otros altos cargos socialistas. En un auto al que ha tenido acceso EDATV, el magistrado establece un cálculo del botín que podría superar con creces los cinco millones.

La cifra aparece tras analizar los contratos públicos adjudicados a Acciona, en UTE con Servinabar, empresa vinculada a Antxón Alonso. Dicha firma, según la Guardia Civil, habría sido favorecida gracias a gestiones e influencias de Cerdán desde el año 2018 en adelante.

El juez considera que la relación de Cerdán con la trama no era marginal, sino “vertical”, con poder sobre la gestión de los beneficios. En el sumario se expone que el acusado fue clave en la distribución del dinero ilícito que obtuvieron los implicados en la operación.

El cálculo parte del volumen total adjudicado a Acciona: 537 millones de euros en contratos a través del Ministerio de Transportes. Partiendo de un supuesto muy conservador, el juez estima que al menos el 1 % se desvió como mordida entre los implicados.

Vehículo de la Guardia Civil visto a través de una reja con una persona de uniforme junto a la puerta del coche

Así, ese 1 % supondría más de cinco millones de euros en pagos presuntamente irregulares hacia miembros de la red clientelar. Puente apunta que esta cifra es superior a la señalada por la Guardia Civil en sus informes anteriores dentro de la causa judicial.

Esos pagos habrían beneficiado a José Luis Ábalos, a Koldo García y al propio Santos Cerdán, según se detalla en el documento. No obstante, el juez va más allá y considera que también otras personas físicas o jurídicas podrían haber recibido parte del botín.

Sobre Cerdán, destaca que era quien estaba en mejor posición para negociar directamente con los que pagaban las mordidas. Ello implica que su responsabilidad era mayor y que conocía exactamente el alcance real de las operaciones bajo sospecha.

Además, en el auto se sugiere que podría haber riesgo de destrucción de pruebas clave si Cerdán continúa libre en el proceso. La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares solicitaron su ingreso en prisión preventiva sin fianza, y el juez lo concedió.

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

El temor a la manipulación de evidencias y al contacto con otros investigados ha sido decisivo para dictar esa medida cautelar. En cuanto a los audios incautados, Puente desmonta que fueran manipulados por IA como alegaron Cerdán y Ábalos en su defensa.

Asegura que fueron hallados en el domicilio de Koldo, no en dispositivos interceptados durante una intervención policial encubierta. Por tanto, la credibilidad de esas grabaciones se mantiene firme como prueba dentro del procedimiento penal que se está instruyendo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: