Logo edatv.news
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en una visita
POLÍTICA

Catalá refuerza el liderazgo de Valencia en la Transformación Digital Segura

El Ayuntamiento de Valencia apuesta por la Inteligencia Artificial en la prevención de catástrofes naturales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha consolidado su papel como referente en la transformación digital segura de las ciudades europeas con su participación en la conmemoración del Día Internacional de la Internet Segura. Durante su visita al Centro de Operaciones de Seguridad de S2GRUPO, Catalá ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la ciberseguridad y la innovación tecnológica, destacando la importancia de la protección digital como pilar fundamental del progreso urbano.

Catalá ha subrayado que "sin seguridad no hay progreso", evidenciando su visión estratégica de una València que lidera el desarrollo de ciudades inteligentes resilientes. Su apoyo al Supernodo Sur de CitCom.AI, un proyecto europeo clave en la aplicación de inteligencia artificial para la gestión urbana y la prevención de catástrofes, demuestra su compromiso con la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Bajo su liderazgo, València se posiciona a la vanguardia de la seguridad digital en Europa, no solo a través de la colaboración con S2GRUPO, sino también mediante la coordinación de un ecosistema internacional de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. Catalá ha impulsado una estrategia de colaboración público-privada que refuerza la resiliencia urbana y garantiza la protección de infraestructuras críticas frente a ciberamenazas.

“No solo se trata de hacer ciudades más inteligentes, sino también más seguras y resilientes”, ha afirmado la alcaldesa, destacando que el trabajo conjunto con empresas como S2GRUPO permite anticiparse a riesgos emergentes y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Con este enfoque, Catalá no solo proyecta a València como un referente en digitalización urbana, sino que también sienta las bases para un modelo de ciudad que prioriza la seguridad y el bienestar de sus habitantes en el contexto de los desafíos del siglo XXI.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: