
Catalá impulsa SIRVAL para situar a Valencia como un referente innovador
Es un paso decisivo para consolidar a la ciudad como uno de los ecosistemas tecnológicos con mayor proyección de Europa
El Ayuntamiento de València, bajo el liderazgo de la alcaldesa María José Catalá, ha dado un paso decisivo para consolidar a la ciudad como uno de los ecosistemas tecnológicos con mayor proyección de Europa. A través de la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio ha lanzado un reto GovTech con el objetivo de centralizar y monitorizar los indicadores clave del ecosistema innovador valenciano.
La propuesta seleccionada ha sido SIRVAL, una plataforma diseñada por la consultora valenciana Technology Assessment and Promotion (TAP). La herramienta ha sido premiada con un contrato de 50.000 euros y permitirá reunir todos los datos actualmente dispersos sobre innovación en una sola interfaz accesible, visual y actualizada.
La concejalía de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, dirigida por Paula Llobet, ha subrayado que SIRVAL facilitará “mejores decisiones, políticas públicas más eficaces y una asignación de recursos más inteligente”. Además, ha recalcado que esta plataforma contribuirá a mejorar la competitividad y posicionar a València como ciudad líder en innovación tecnológica.
El sistema seguirá el estándar europeo del Regional Innovation Scoreboard, adaptado al contexto local, y se conectará con las principales entidades del sistema valenciano de innovación. Entre los indicadores que ofrecerá figuran el número de proyectos en curso, inversión en I+D+i, creación de startups, generación de empleo cualificado y el nivel de satisfacción del ecosistema con el apoyo municipal.
La alcaldesa María José Catalá ha respaldado plenamente esta iniciativa como parte de su estrategia de modernización y competitividad urbana. “Queremos que València sea una ciudad que tome decisiones con datos, que impulse la innovación desde la cercanía institucional y que lidere el futuro digital desde lo local”, ha afirmado en declaraciones recientes.
El lanzamiento de SIRVAL se produce en un contexto de fuerte expansión. Según datos del Observatorio Startup de la Comunitat Valenciana, València experimentó en 2024 un crecimiento del 15,45 % en nuevas startups y subió 22 puestos en el ranking global de ciudades emprendedoras. Desde 2020, el ecosistema ha crecido un 800 %.
Con esta nueva herramienta, el Ayuntamiento de Catalá reafirma su compromiso con una València innovadora, conectada y competitiva, apostando por el talento y la tecnología como ejes de futuro.
El Ayuntamiento de València, bajo el liderazgo de la alcaldesa María José Catalá, ha dado un paso decisivo para consolidar a la ciudad como uno de los ecosistemas tecnológicos con mayor proyección de Europa. A través de la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio ha lanzado un reto GovTech con el objetivo de centralizar y monitorizar los indicadores clave del ecosistema innovador valenciano.
La propuesta seleccionada ha sido SIRVAL, una plataforma diseñada por la consultora valenciana Technology Assessment and Promotion (TAP). La herramienta ha sido premiada con un contrato de 50.000 euros y permitirá reunir todos los datos actualmente dispersos sobre innovación en una sola interfaz accesible, visual y actualizada.
La concejalía de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, dirigida por Paula Llobet, ha subrayado que SIRVAL facilitará “mejores decisiones, políticas públicas más eficaces y una asignación de recursos más inteligente”. Además, ha recalcado que esta plataforma contribuirá a mejorar la competitividad y posicionar a València como ciudad líder en innovación tecnológica.
El sistema seguirá el estándar europeo del Regional Innovation Scoreboard, adaptado al contexto local, y se conectará con las principales entidades del sistema valenciano de innovación. Entre los indicadores que ofrecerá figuran el número de proyectos en curso, inversión en I+D+i, creación de startups, generación de empleo cualificado y el nivel de satisfacción del ecosistema con el apoyo municipal.
La alcaldesa María José Catalá ha respaldado plenamente esta iniciativa como parte de su estrategia de modernización y competitividad urbana. “Queremos que València sea una ciudad que tome decisiones con datos, que impulse la innovación desde la cercanía institucional y que lidere el futuro digital desde lo local”, ha afirmado en declaraciones recientes.
El lanzamiento de SIRVAL se produce en un contexto de fuerte expansión. Según datos del Observatorio Startup de la Comunitat Valenciana, València experimentó en 2024 un crecimiento del 15,45 % en nuevas startups y subió 22 puestos en el ranking global de ciudades emprendedoras. Desde 2020, el ecosistema ha crecido un 800 %.
Con esta nueva herramienta, el Ayuntamiento de Catalá reafirma su compromiso con una València innovadora, conectada y competitiva, apostando por el talento y la tecnología como ejes de futuro.
Más noticias: