
El programa que Sánchez usa para introducir la cultura marroquí en colegios españoles
Se trata del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM)
El Gobierno de Sánchez vuelve a protagonizar una nueva polémica. A través de un programa educativo, Sánchez estaría tratando de fomentar la cultura árabe y marroquí en España.
Se trata del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM). Tal y como se explica en la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, nace a través de la "colaboración bilateral entre los Gobiernos de España y Marruecos".
Actualmente, dicho programa se realiza en una docena de comunidades autónomas españolas. Está dirigida al alumnado de Educación Primaria y Secundaria, cuenta con docentes funcionarios procedentes de Marruecos y se implementa gracias a la colaboración entre las dos administraciones autonómicas. Primero, el Ministerio de Educación y la Embajada del Reino de Marruecos, que actúan como responsables de su coordinación y ejecución.

Este programa tiene como meta principal favorecer la integración del alumnado de origen marroquí en el sistema educativo español. Impulsa su participación activa en la vida escolar y social a través del desarrollo de valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto.
Para ello, se promueve una enseñanza que refuerza el vínculo del alumnado marroquí con su herencia cultural y lingüística. También reconoce y valora la diversidad presente en las aulas, según se señala en la página web mencionada.
La propuesta incluye el aprendizaje del árabe y la difusión de aspectos clave de la cultura marroquí. Están dirigidos tanto a estudiantes marroquíes como a aquellos de otras procedencias interesados en ampliar su horizonte cultural.
Asimismo, se fomenta una estrecha colaboración entre las familias y el profesorado. Esto, con el objetivo de facilitar la comunicación y fortalecer el acompañamiento educativo de los hijos e hijas en el entorno escolar.

En libertad un marroquí con antecedentes
El Juzgado de Instrucción número 3 de Fuengirola ha decretado la puesta en libertad provisional de un marroquí, con nacionalidad francesa y de 40 años, detenido el pasado 9 de abril. Esto, tras embestir con su vehículo a dos agentes de la Guardia Civil en plena persecución en el municipio malagueño de Mijas. Los agentes sufrieron heridas leves durante la intervención.
El suceso tuvo lugar durante la madrugada, cuando una mujer alertó a las fuerzas de seguridad de un altercado con su pareja. Al acudir al lugar de los hechos, los guardias civiles intentaron interceptar al individuo, quien se dio a la fuga a bordo de su coche.
Durante la huida, colisionó de forma deliberada contra uno de los vehículos oficiales, causando lesiones a los agentes. Fue finalmente arrestado poco después.
Según fuentes judiciales, el detenido contaba con un amplio historial delictivo y estaba siendo buscado por una orden de detención previa. La que estaba relacionada con un presunto delito de amenazas en el marco de un caso de violencia de género.
Pese a la gravedad de los hechos, el juez instructor acordó su puesta en libertad provisional sin medidas cautelares. Esto, ya que la acusación no solicitó protección específica. Las diligencias judiciales siguen en curso, y el sospechoso continúa siendo investigado por varios delitos, incluidos amenazas en el ámbito familiar, atentado contra la autoridad, robo y daños.
Más noticias: