Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, durante la presentación
POLÍTICA

Castellón vive su edición más ambiciosa de Escala: Grandes Barcos y Turismo Náutico

Begoña Carrasco esta destaca la llegada de la réplica de la Nao Santa María, una de las embarcaciones con las que Colón partió al Nuevo Mundo

Del 25 al 28 de abril, el Grao acogerá un festival histórico con nuevas embarcaciones, un encuentro de navegantes, mercado marinero, gastronomía local y actividades para toda la familia

La ciudad de Castellón se prepara para recibir la VIII edición de Escala a Castelló, que se celebrará del 25 al 28 de abril y que este año batirá su propio récord con la participación de 13 embarcaciones, llenando por completo el muelle de Costa y el muelle de Levante. El evento ha sido presentado este miércoles por la alcaldesa, Begoña Carrasco, acompañada por la concejal de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente alcalde del Grao, Ester Giner; y el director del Comité Organizador, Fernando Viota.

Carrasco ha subrayado que “esta es una edición de récord y también la más ambiciosa desde los inicios del festival”, destacando la llegada de la réplica de la Nao Santa María, una de las embarcaciones con las que Colón partió al Nuevo Mundo. El festival náutico, que el año pasado atrajo a más de 100.000 visitantes y generó un impacto económico de tres millones de euros, se consolida como un referente en la dinamización del turismo y la vida comercial del distrito marítimo.

Una edición llena de novedades

Entre las principales novedades, destaca la celebración del primer Encuentro de Navegantes, una cita divulgativa que reunirá a profesionales, influencers y creadores de contenido náutico para impulsar la navegación recreativa.

Además, por primera vez, 30 personas podrán embarcarse en una experiencia de navegación a bordo del histórico velero Santa María Manuela, mediante un sorteo en redes sociales que premiará la interacción con el festival.

Comercio local, gastronomía y tradición marinera

El evento volverá a contar con el mercado marinero ‘Comercios a la Mar’, donde ocho comercios locales se integrarán en el recinto portuario durante el fin de semana. Además, se elaborará un espectacular bocadillo gigante de sepia de 200 metros, acompañado por un carajillo popular, todo de forma gratuita. La Cofradía de Pescadores del Grao aportará 250 kilos de sepia para la ocasión, reforzando así la conexión con la gastronomía y el producto local.

También regresan las visitas guiadas ‘Aires Marineros’, que permitirán descubrir la historia, arquitectura y tradición del Grao.

Un programa repleto de actividades

El sábado 26 será la jornada más intensa con el tradicional desfile marinero, que cambia su recorrido para desarrollarse íntegramente dentro del recinto portuario, culminando con un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Peñarroja.

Durante los cinco días de Escala, habrá recreaciones históricas, justas marineras, desfiles de soldados, subasta de pescado, exhibiciones de cañones y un completo programa musical. Además, dos zonas infantiles ofrecerán más de 20 talleres y juegos inspirados en el mundo del mar, pensados para atraer al público familiar.

Castellón, epicentro del turismo náutico

Arantxa Miralles ha recordado que “con más de 106.000 visitantes en 2024, Escala a Castelló se ha consolidado como una herramienta clave para desestacionalizar el turismo y reforzar la imagen de la ciudad como destino náutico durante todo el año”.

Por su parte, Fernando Viota ha agradecido la implicación del Ayuntamiento, la Generalitat, el Puerto de Castellón y todas las entidades que hacen posible esta gran cita con el mar. “Esta edición eleva el listón y reafirma nuestro compromiso con la cultura marinera y el desarrollo turístico sostenible de Castellón”, ha concluido.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: