Logo edatv.news
Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, durante el pleno
POLÍTICA

La Diputación de Valencia activa tras ocho años la restauración del patrimonio local

Con este impulso, la Diputació refuerza su compromiso con la cultura, el turismo sostenible y la memoria arquitectónica de la provincia.

La Diputación impulsa un plan histórico de recuperación patrimonial con 12 millones tras la dana

La Diputació de València ha aprobado un ambicioso plan de recuperación del patrimonio histórico de la provincia dotado con hasta 12 millones de euros, en una iniciativa que no se activaba desde hacía ocho años. El pleno de la corporación provincial, celebrado este martes, ha dado luz verde a este programa impulsado por el área de Cooperación que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y que cuenta con el respaldo del presidente Vicent Mompó.

El plan nace con un presupuesto inicial de 7,5 millones, ampliable en función del número y la calidad de los proyectos presentados. Se financiarán actuaciones de restauración en edificios municipales protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC) o de Relevancia Local (BRL), siempre que tengan un presupuesto superior a 100.000 euros. La ayuda cubrirá el 100% del coste, hasta un máximo de un millón de euros para los BIC y 500.000 euros para los BRL.

Enguix ha subrayado que este programa “llega en un momento clave tras la dana, que ha afectado a numerosos inmuebles singulares de nuestras comarcas”, y lo ha calificado como “una gran oportunidad para recuperar la identidad local a través de la preservación de edificios históricos que son parte esencial de nuestro legado cultural”. Por su parte, Mompó ha respaldado la iniciativa destacando su valor para “proteger y promover nuestro patrimonio como motor cultural y turístico”.

Cada ayuntamiento podrá presentar un único inmueble y los proyectos deberán estar visados por técnicos competentes. Además, en el caso de los BIC, será necesario contar con la autorización de la Generalitat Valenciana. La convocatoria se publicará próximamente en el BOP y los ayuntamientos tendrán 20 días hábiles para presentar solicitudes. El pago se hará en dos fases: 75% en la adjudicación y 25% tras la justificación.

Además del plan de patrimonio, el pleno ha aprobado inversiones complementarias como 1,8 millones de euros para el fondo de cooperación de municipios turísticos, 232.000 euros en colaboración con Cámara Valencia para programas TIC 2025, y fondos para la compra de terrenos, festivales culturales y reparaciones en casas cuartel de la Guardia Civil en diversos municipios.

Con este impulso, la Diputació refuerza su compromiso con la cultura, el turismo sostenible y la memoria arquitectónica de la provincia.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: