Logo edatv.news
La Plaza Mayor y el Plan de Renaturalización Urbana
POLÍTICA

Castellón florece en Semana Santa con una cruz floral en homenaje a sus cofradías

La Plaza Mayor se llena de color con una instalación temporal que aúna tradición, sostenibilidad y turismo dentro del Plan de Renaturalización Urbana

La Semana Santa de Castellón, declarada de Interés Turístico Provincial, cuenta este año con un nuevo símbolo que va más allá de la fe: una cruz floral instalada en plena Plaza Mayor que rinde homenaje a las cofradías de la ciudad mientras da la bienvenida a vecinos y visitantes en uno de los momentos más emotivos del calendario local.

La propuesta, impulsada por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castellón, forma parte del Plan de Renaturalización Urbana, un programa que persigue llenar de vida vegetal distintos espacios de la ciudad. Esta cruz floral no solo embellece el corazón del casco antiguo, sino que también simboliza el vínculo entre tradición, sostenibilidad y cultura popular.

Durante la presentación, el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, destacó el valor de este gesto: “Queremos hacer de Castellón una ciudad más verde, más bonita, y generar un atractivo añadido para visitantes y turistas en unas fechas tan señaladas”.

La cruz ha sido confeccionada con 200 potunias blancas —una flor muy característica de la primavera por su intensidad de color— acompañadas por otras especies como viburnums, dimorphotecas, metrosideros y pitosporum "nana", todo sobre una base de materiales reciclados: restos corrugados, hierro soldado, traviesas ecológicas y madera de palets reutilizados.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes municipales y del mundo cofrade, como el cartelista de esta Semana Santa, César Agut, y el pregonero Ferran Barberá, así como miembros de las principales cofradías: la Purísima Sangre de Jesús, Paz y Caridad, Santa María Magdalena, Cristo de Medinaceli y la Mare de Déu del Lledó.

Ramírez aprovechó la ocasión para agradecer su implicación: “Las cofradías son parte del alma de nuestra ciudad. Este homenaje floral es un pequeño gesto de reconocimiento a su entrega durante todo el año”.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con un urbanismo más sostenible y sensible a la tradición. La cruz permanecerá visible durante toda la Semana Santa como un símbolo vivo de la identidad castellonense.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: