
Castellón contará con su primer Centro de Innovación Territorial
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha destacado que esta iniciativa “responde a la apuesta de esta institución por mejorar la vida en nuestros municipios
La provincia de Castellón contará con su primer Centro de Innovación Territorial (CIT), una herramienta clave para luchar contra la despoblación, fomentar la innovación y atraer talento joven a los municipios del interior. La Diputación de Castellón, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, formalizará este proyecto el próximo viernes durante el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial que se celebrará en Ponferrada.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha destacado que esta iniciativa “responde a la apuesta de esta institución por mejorar la vida en nuestros municipios. Es un ejemplo claro de la importancia de la implicación entre administraciones y de generar sinergias para seguir impulsando el desarrollo y las oportunidades en nuestro territorio”.
El nuevo centro se instalará en el interior de la provincia a través de la Red de Centros CEDES y su diseño se ajustará a las características del territorio, integrando a administraciones, empresas, emprendedores y tejido asociativo en el impulso de proyectos económicos y sociales que frenen el declive demográfico.
Según ha explicado la vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, encargada de acudir a la firma del protocolo, los CIT “son espacios pensados para activar la innovación local y canalizar proyectos con capacidad de transformar zonas rurales mediante el acompañamiento técnico, la implicación ciudadana y el aprovechamiento de los recursos locales”.
La iniciativa forma parte de la RedCIT, una red nacional de centros interconectados con un nodo central ubicado en Cubillos del Sil (León). Esta red permite compartir buenas prácticas y diseñar estrategias comunes para el emprendimiento rural. “El reto de la despoblación es común para muchas provincias, y la conexión entre centros nos permitirá importar soluciones que están funcionando en otras partes de España”, ha añadido Pallarés.
Con este paso, la Diputación de Castellón se suma a una estrategia nacional que apuesta por un modelo de desarrollo rural basado en el talento, la sostenibilidad y la innovación, dando respuesta a uno de los grandes desafíos de la provincia: la revitalización de su interior.
Más noticias: