
Castellón conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con actos especiales
El acto institucional principal tendrá lugar el 7 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la lectura del Manifiesto por el Día Internacional del Pueblo Gitano
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, Maica Hurtado, junto a representantes de la Fundación Punjab, la Asociación Gitana de Castellón y el Secretariado Gitano de Castellón, ha presentado la programación especial para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano, que este año adquiere un significado especial al cumplirse 600 años de la llegada del pueblo gitano a España.
El acto institucional principal tendrá lugar el 7 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la lectura del Manifiesto por el Día Internacional del Pueblo Gitano. “Desde la Concejalía de Bienestar Social, seguimos apostando por políticas públicas que promuevan la igualdad de derechos, la inclusión real y la convivencia intercultural”, ha destacado Hurtado.
Un homenaje a la historia y cultura gitana
“Castellón es una ciudad en la que miles de gitanos y gitanas forman parte esencial de nuestra identidad. Son tan castelloneros como gitanos, y esta celebración es un ejercicio de justicia, memoria y reconocimiento”, ha señalado la edil.
Francisco Escudero, del Secretariado Gitano, ha explicado que estas actividades buscan “combatir la desinformación, los prejuicios y los estereotipos sobre la cultura gitana”.
Por su parte, Ana Jiménez, de la Fundación Punjab, ha destacado la primera jornada sobre la lengua gitana en España, donde expertos internacionales difundirán esta lengua universal hablada en todo el mundo.
Amparo Escudero, de la Asociación Gitana de Castellón, ha subrayado la importancia de los talleres organizados, como visitas a colegios, un taller sobre la aportación gitana al flamenco con la bailaora Aida Lara, un mural con la bandera gitana y la recitación del "Romancero Gitano" de Federico García Lorca.
Actos de sensibilización en la ciudad
El 4 de abril, Marcos Santiago Cortés, abogado y activista, ofrecerá una ponencia sobre los 600 años del pueblo gitano en España y su avance social.
Además, la fuente de la Plaza Mayor y la fachada del Fadrí se iluminarán con los colores de la bandera gitana. Se colocará una lona con la bandera en el Ayuntamiento y banderolas en la Plaza Mayor, junto a un tótem informativo en la Plaza de la Pescadería del 7 al 11 de abril.
Más noticias: