
Castellón avanza en la limpieza de acequias en la Marjalería con Mangraners y la Mota
El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, destacó que es el primer gobierno en asignar un presupuesto exclusivo a esta tarea
El Ayuntamiento de Castellón continúa la limpieza de acequias en la Marjalería, centrándose en Mangraners y la acequia de la Mota. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, destacó que es el primer gobierno en asignar un presupuesto exclusivo a esta tarea.
La partida económica alcanza los 378.818 euros para dos años, destinada a la limpieza y mantenimiento de acequias y caminos rurales. Ramírez subrayó que la Marjalería estuvo abandonada durante años y que ahora se demuestra con hechos que es una prioridad municipal. El edil recordó que el contrato específico de limpieza se activó el año pasado con la finalidad de atender las demandas vecinales.
Los trabajos de adecuación incluyen desbroce, retirada de sedimentos y mejora hidráulica, para garantizar el correcto flujo de agua.
Las brigadas rurales y los trabajadores del Programa de Fomento del Empleo Agrario SEPE participan en estas labores de limpieza.
El concejal explicó que la colaboración transversal entre Medio Ambiente y Empleo ha permitido ampliar el alcance de las actuaciones. Más de 100 kilómetros de acequias han sido ya limpiados, mejorando la seguridad hidráulica y el valor paisajístico de la zona.
Entre las acequias ya intervenidas se encuentran Senillar, Borrasa, La Fileta, Patos, Panisares, Fabrega, Durá, Almassorina y otras más. El edil añadió que el contrato garantiza el mantenimiento continuado, dando respuesta a las reivindicaciones históricas de los vecinos. La limpieza se ha realizado también en las acequias Bandolers, Vellet, Les Escoles, Camero, Miralles, Mistos, Plana y Fadrell.
En total, se han intervenido decenas de tramos en la Marjalería, abarcando tanto accesos principales como canales secundarios.
Ramírez informó que además de Mangraners y la Mota, se han limpiado Gallenca, Fillola, Oliver, Entrilles y Pacheset, entre otras.

La actuación busca recuperar la capacidad de las acequias para prevenir riesgos de inundaciones y mejorar la calidad ambiental.
El concejal recalcó que el gobierno de Begoña Carrasco cumple el compromiso de priorizar la Marjalería con medidas tangibles. El contrato específico para acequias y caminos se ha convertido en una herramienta clave para la conservación del entorno. Estas acciones refuerzan la función hidráulica de la red de riego tradicional, esencial para la agricultura y el medio natural.
Los trabajos se mantendrán durante los próximos meses, garantizando continuidad en el mantenimiento de toda la red de acequias.
El Ayuntamiento de Castellón subrayó que estas tareas suponen también una mejora estética y paisajística para los vecinos de la zona. El seguimiento de los trabajos está siendo realizado de forma periódica para asegurar que la limpieza se mantenga en el tiempo.
La iniciativa forma parte de un plan integral de recuperación de infraestructuras hidráulicas en toda la Marjalería castellonense.
Los vecinos han visto cómo se ha reducido la acumulación de residuos y maleza, mejorando la imagen de su entorno.
Con más de un centenar de kilómetros acondicionados, el consistorio confirma su compromiso con la mejora medioambiental local.
Más noticias: