Logo edatv.news
La alcaldesa Begoña Carrasco, acompañada por la concejala de Bienestar Social, reunida con la presidenta de Frater Castelló, Rosa Gual,
POLÍTICA

Castellón avanza en la inclusión y accesibilidad universal

El Ayuntamiento de Castellón ha reafirmado su compromiso con la inclusión social y la eliminación de barreras arquitectónica

El Ayuntamiento de Castellón ha reafirmado su compromiso con la inclusión social y la eliminación de barreras arquitectónicas, en el marco del 40 aniversario de Frater Castelló, una entidad de referencia en la atención a personas con discapacidad. La alcaldesa Begoña Carrasco, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, ha mantenido un encuentro con la presidenta de Frater Castelló, Rosa Gual, y con representantes de la organización, donde ha destacado la trayectoria y la labor social de la entidad desde su fundación en 1984.

“Frater Castelló es un ejemplo de compromiso y trabajo en favor de la igualdad de oportunidades”, ha afirmado Carrasco, quien ha subrayado que “desde el Ayuntamiento vamos a seguir impulsando iniciativas que favorezcan la integración social, la inserción educativa y laboral de las personas con discapacidad, y que mejoren su calidad de vida”. Durante el encuentro, la alcaldesa ha ofrecido el apoyo institucional del consistorio para seguir trabajando conjuntamente en la eliminación de barreras arquitectónicas, destacando que “la accesibilidad universal es una prioridad para este equipo de gobierno”.

Actualmente, Frater Castelló atiende a 65 personas, de las cuales 45 residen en sus instalaciones y 20 acuden al centro de día. “Escuchar a quienes conocen de primera mano los retos diarios de la discapacidad nos ayuda a detectar puntos críticos y avanzar hacia una ciudad más inclusiva”, ha añadido Carrasco. En este sentido, ha valorado especialmente la colaboración de voluntarios jóvenes, como los Scouts o vecinos del Grao, que están participando en el análisis de las zonas más problemáticas en materia de accesibilidad.

La presidenta de Frater Castelló, Rosa Gual, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento y ha señalado que “es fundamental mantener una coordinación estrecha con las administraciones para seguir avanzando en derechos y bienestar para las personas con discapacidad”.

Carrasco también ha resaltado la utilidad de programas como Conectad@s al presente, desarrollado por la entidad con apoyo municipal, que busca fomentar la autonomía personal de los usuarios a través del aprendizaje de competencias digitales, permitiéndoles mejorar sus relaciones sociales y adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas.

“El camino hacia una ciudad más justa y accesible lo recorremos juntos, y Castellón está decidida a liderarlo”, ha concluido la alcaldesa.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: