
Castellón alza el vuelo con el Festival del Viento más internacional y con 80 pilotos
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha presentado esta nueva edición como un escaparate del dinamismo cultural, turístico y económico
Castellón refuerza su posición como destino turístico de primer nivel con la segunda edición del Festival del Viento, que este año consolida su carácter internacional con la participación de más de 80 pilotos de cometas procedentes de nueve países. La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha presentado esta nueva edición como un escaparate del dinamismo cultural, turístico y económico de la ciudad, que se celebrará los días 7 y 8 de junio en todas sus playas y en el Aeroclub.
Entre las grandes novedades se encuentra la exposición “Volar, historia de una aventura”, organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, que podrá visitarse del 6 al 15 de junio. A ello se suman la ampliación de los talleres de cometas, drones, esculturas de arena y vuelos en avioneta, así como el despliegue de globos aerostáticos durante los dos días del evento.
El festival también servirá de estreno parcial del renovado paseo marítimo de la Avenida Ferrandis Salvador, una obra que incrementa la calidad urbana del litoral y refuerza la apuesta por la cerámica local. Además, se habilitarán más de 300 nuevas plazas de aparcamiento junto al Aeroclub para facilitar el acceso al evento.
Desde el Patronato de Turismo, la concejala Arantxa Miralles ha destacado el carácter estratégico del Festival del Viento como motor de desestacionalización turística y dinamización económica. Según estimaciones de la organización ADEPLA, la primera edición ya generó un impacto económico de más de 300.000 euros en la zona de playas.
La edición de este año contará, además, con una de las cometas más grandes de España —45 metros de largo—, espectáculos nocturnos con cometas led, y vuelos organizados para cerca de 400 participantes si la meteorología lo permite.
En palabras de Carrasco, “esta segunda edición del festival reafirma que Castellón no solo cuenta con mar y playas, sino con una capacidad organizativa y un modelo de turismo familiar y activo que está llamado a ser referente nacional”. Con eventos como este, Castellón se posiciona como un destino vibrante, abierto al mundo y con ambición de futuro.
Más noticias: