
Carrasco impulsa la gran reforma del Mercado Central con de 10 millones de inversión
La alcaldesa de Castellón anuncia la inminente contratación de las obras y garantiza un mercado provisional con todos los servicios en Santa Clara
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado este jueves la remodelación integral del Mercado Central, una de las actuaciones más ambiciosas y simbólicas de las últimas décadas en la ciudad. Acompañada por el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, y el concejal de Comercio, Alberto Vidal, la primera edil ha calificado el proyecto como “clave de esta legislatura” y ha anunciado que mañana mismo la Junta de Gobierno Local aprobará el expediente para la contratación de las obras.
El nuevo Mercado Central contará con un diseño más moderno, funcional, luminoso y con una fuerte presencia de la cerámica como seña de identidad local. El presupuesto total del proyecto asciende a 10.668.000 euros, de los cuales 8,29 millones irán destinados a la rehabilitación del edificio actual y 2,37 millones a la instalación de un mercado provisional en la plaza Santa Clara. Carrasco ha recalcado que se trata de “un compromiso electoral firmado ante notario” y ha destacado la implicación directa de los vendedores en todo el proceso.
Durante los 16 meses que durarán las obras, la actividad se trasladará al mercado provisional, que “no será una carpa improvisada”, sino un espacio equipado con todos los servicios necesarios, e incluso con mejoras respecto al actual, según ha explicado Toledo. El objetivo es que los comerciantes solo pasen una Navidad en el espacio provisional, la de 2025.
El diseño del nuevo mercado contempla una distribución más abierta y cómoda, con zonas gastronómicas, un lucernario central, terrazas exteriores y la reforma del pasaje anexo para convertirlo en una zona de estancia. Además, se incorporará un ascensor panorámico y se potenciará el uso de materiales cerámicos en pavimentos, revestimientos y fachada.
El proyecto cuenta con el asesoramiento técnico del Institut Municipal de Mercats de Barcelona, entidad con experiencia en reformas similares a nivel nacional y europeo. “Queremos que el nuevo mercado se convierta también en un atractivo turístico, como ocurre en otras capitales”, ha afirmado Carrasco.
El equipo de gobierno ha solicitado fondos europeos para cofinanciar la obra, y ya ha presupuestado 2,5 millones en las cuentas municipales de 2025. “Es el mercado que Castellón merece, el que los vendedores necesitan y el que atraerá vida, turismo y modernidad al corazón de la ciudad”, ha sentenciado la alcaldesa.
Más noticias: