Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, durante la reunión
POLÍTICA

Carrasco impulsa el contrato de limpieza más ambicioso para una Castellón más cuidada

Destaca la modernización de toda la infraestructura de camiones y equipos de limpieza para ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento

El Ayuntamiento de Castellón ha dado un paso decisivo para convertir la ciudad en un referente en limpieza y gestión de residuos. Su alcaldesa, Begoña Carrasco, ha aprobado la adjudicación del contrato más importante en esta materia: 372 millones de euros durante los próximos 15 años. Es una acción que responde a una prioridad marcada desde el primer día de mandato: “tener una ciudad más limpia y mejor cuidada”, como ella misma ha señalado.

El nuevo servicio, adjudicado a Técnicas y Tratamientos Medioambientales, S.A., destinará cada año cerca de 25 millones de euros —un 10% más que el anterior contrato— para mejorar la recogida de residuos, la limpieza viaria y el estado de las playas del litoral. La medida demuestra el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de servicios esenciales y con la palabra dada a los castellonenses.

Una de las principales novedades es la incorporación de contenedores inteligentes para la fracción orgánica, que permitirán optimizar la gestión de residuos y ofrecerán bonificaciones en la tasa de basuras a los vecinos que participen activamente en el reciclaje. Además, se renovará y aumentará el número de contenedores selectivos y se implantará la recogida puerta a puerta para el comercio y para residuos especiales como los sanitarios.

También destaca la modernización de toda la infraestructura de camiones y equipos de limpieza para ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento. Se eliminarán los contenedores soterrados para mejorar la seguridad y la accesibilidad, y se reforzará la limpieza en espacios como colegios y edificios públicos, dentro de un presupuesto global que este año supera los 29 millones de euros.

Carrasco ha puesto en valor esta adjudicación como una muestra clara de la hoja de ruta marcada por su gobierno: “Es parte del plan de choque que pusimos en marcha desde el primer día para atender las demandas ciudadanas”. La mejora de la limpieza no es solo una cuestión estética, sino de salud, sostenibilidad y calidad de vida.

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Castellón se sitúa a la vanguardia de la gestión medioambiental urbana, y lo hace con una apuesta decidida por la tecnología, la eficiencia y la participación ciudadana. Begoña Carrasco demuestra, una vez más, liderazgo y compromiso con la ciudad que representa.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: