Logo edatv.news
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, junto a Toni Pérez
POLÍTICA

Mazón impulsa el vertido cero y blinda el liderazgo hídrico de la Comunidad Valenciana

La inversión anunciada por el presidente, es cercana a los 200 millones de euros para renovar integralmente los sistemas de depuración

Carlos Mazón ha vuelto a demostrar que gobernar es anticiparse, actuar y comprometerse con el futuro. Su apuesta decidida por alcanzar el vertido cero en la Comunitat Valenciana no solo responde a una necesidad medioambiental urgente, sino que convierte a nuestra tierra en referente nacional en gestión hídrica.

La inversión anunciada por el president, cercana a los 200 millones de euros para renovar integralmente los sistemas de depuración, no es una promesa: es un plan ambicioso y real que ya está en marcha. La actuación en Benidorm, con una inyección de 14,5 millones, salda una deuda histórica con la Marina Baixa. No se trata solo de renovar una infraestructura obsoleta, sino de garantizar calidad de vida, proteger el entorno y reforzar sectores clave como el turismo. Y todo ello con una financiación de hasta el 90 % por parte de la Generalitat.

Además, Mazón ha avanzado nuevos convenios por valor de 15,5 millones junto a la Diputación de Alicante para extender estas mejoras a toda la provincia. La suma de esfuerzos institucionales es, una vez más, la marca de la casa: una forma de gobernar que huye del victimismo y actúa con eficacia.

El liderazgo de la Comunitat en reutilización de agua es también incuestionable. Con un 72 % de reutilización en Alicante y hasta el 100 % en comarcas como la Vega Baja, Mazón impulsa que pasemos del 40 % al 45 % en el conjunto autonómico, consolidando nuestro papel como territorio más eficiente de España en este campo.

En tiempos de sequía, esta estrategia no es solo ejemplar, es vital. Mientras otros miran hacia otro lado, Mazón refuerza las estaciones dañadas por la dana, moderniza redes, y planta cara a las nuevas amenazas al trasvase Tajo-Segura con una postura firme: no se tocará ni una gota sin luchar por los agricultores, el regadío y los 70.000 empleos que dependen de este recurso.

Con planificación, transparencia y resultados, Carlos Mazón está construyendo una política hídrica de largo recorrido. Frente a la dejadez de etapas anteriores, su Consell actúa con visión, sostenibilidad y justicia territorial.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: