Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón
POLÍTICA

Carrasco impulsa Censal Parc, el mayor parque urbano de Castellón con diseño ciudadano

La alcaldesa de Castellón, ha presentado este lunes el ambicioso proyecto Censal Parc, el que será el mayor parque urbano de la ciudad

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado este lunes el ambicioso proyecto Censal Parc, el que será el mayor parque urbano de la ciudad, con una superficie total prevista de 122.000 metros cuadrados. Su desarrollo forma parte del Plan Parcial SR-Censal y verá la luz en esta legislatura, arrancando con una primera fase de 32.000 m² y un presupuesto estimado de 5,3 millones de euros IVA incluido.

Carrasco destacó que este “nuevo pulmón verde en la zona este” será “una de las grandes transformaciones urbanas de los últimos años”, cumpliendo así otro de los compromisos electorales de su equipo. “Es una apuesta clara por un Castellón más verde, más sostenible y más humano”, ha señalado.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su enfoque participativo. A través de la web www.censalparc.com, todos los castellonenses podrán diseñar el parque con su opinión, mediante un cuestionario que recoge datos demográficos y preferencias sobre usos, equipamientos y actividades. Además, se realizarán encuestas presenciales a pie de calle y se consultará a colegios, clubes deportivos, asociaciones y órganos como las Juntas de Distrito o el Consejo Social de la Ciudad.

El parque contará con zonas arboladas, áreas ajardinadas, espacios lúdicos, circuitos deportivos, juegos infantiles, itinerarios accesibles y aparcamiento. La redacción del proyecto se adjudicará entre las tres empresas que se han presentado al proceso de licitación. Carrasco aseguró que si se cumplen los plazos, la primera fase estará terminada antes del final de legislatura.

La obtención de los terrenos se producirá mediante el sistema de aprovechamiento urbanístico, una vez completada la urbanización del sector residencial. La alcaldesa subrayó que el parque “nacerá de la voz de miles de ciudadanos” y será “un símbolo de calidad de vida y de participación democrática”.

El proyecto también cuenta con financiación europea, ya que está incluido en la propuesta de la ciudad a los fondos FEDER 2021–2027. De los 20 millones solicitados, 5 millones se destinarán al Censal Parc, según avanzó Carrasco.

“Censal Parc será una realidad construida entre todos. Un espacio verde pensado por y para los vecinos de Castellón”, concluyó la alcaldesa, remarcando que la participación ciudadana es clave para un proyecto que aspira a ser referente europeo.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: