Logo edatv.news
Hombre sonriente saludando a varias personas en un evento social rodeado de cámaras y fotógrafos
POLÍTICA

Carlos Mazón defiende su licenciatura en Derecho y señala a Bernabé por falsear título

El presidente valenciano respondió así a los periodistas durante un acto institucional celebrado en la ciudad de Alicante este jueves

Carlos Mazón ha defendido que es licenciado en Derecho desde 1998  y que su título figura en la web oficial de la Generalitat Valenciana.

El presidente valenciano respondió así a los periodistas durante un acto institucional celebrado en la ciudad de Alicante este jueves.  Aseguró que no posee “ningún máster, ningún míster, ningún móster”, y por eso no ha incluido más estudios en su currículum oficial.

Mazón ha retado a preguntar a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, “por qué va diciendo que tiene carreras cuando no las tiene”. El jefe del Consell recordó que hay cargos socialistas “acorralados” con sus titulaciones académicas sin aclarar ante la opinión pública.

Señaló como ejemplo a Ximo Puig, quien “decía que era periodista sin tener licenciatura y lo justificaba diciendo que se sentía periodista”.

Mazón calificó de “absurdo” tener que demostrar su titulación y añadió que él sí cursó una carrera de cinco años, aunque tardó un poco más. “Durante exámenes a veces pegaba carteles en elecciones estudiantiles, pero aprobaba cuando se presentaba”, dijo el presidente valenciano.

Un hombre con traje azul y corbata saluda mientras está rodeado de varias personas sonrientes y cámaras en una calle urbana

El dirigente del PPCV no quiso responder si está colegiado como abogado, a pesar de la insistencia de los medios presentes en el acto. Afirmó que su título está visible en el portal de transparencia de la Generalitat, donde se exige incluir titulaciones verificadas.

Recordó que antiguamente algunos políticos afirmaban estar licenciados sin estarlo, motivo por el que se endurecieron los controles.

Acusó al PSOE de no exigir responsabilidades a los suyos cuando surgen dudas sobre los títulos que afirman tener en su currículum. Criticó que “quien más lecciones da, es quien menos las cumple” y señaló a Bernabé como ejemplo de esta supuesta contradicción.

Planteó con ironía si ahora se va a cuestionar también a los médicos llamados doctores que no tienen el grado de doctorado oficial. Puso como ejemplo a su padre, médico, que cuando le llamaban doctor respondía diciendo que él solo era licenciado en Medicina.

Diferenció entre el lenguaje común de las redes sociales y los títulos que se deben reflejar de forma rigurosa en el currículum político.

José Muñoz, el del PSPV, respondió que se debe distinguir entre “mentir” y un error ya corregido en la web del PSOE. Muñoz defendió a Bernabé y afirmó que ella misma pidió rectificar el dato erróneo tan pronto como fue consciente del fallo.

Además, exigió la dimisión de Mazón por “decir que es abogado sin estar colegiado, lo que contradice el Estatuto de la Abogacía”.

Sostuvo que ningún político puede presentarse como abogado si no está registrado en el Colegio Oficial correspondiente.

El PSPV arremetió contra el PPCV por no aplicar el mismo nivel de exigencia que reclaman a representantes del Partido Socialista. Desde el entorno de Bernabé han evitado más declaraciones públicas sobre el tema mientras continúa la polémica por los títulos.

El debate sobre la veracidad de los currículums políticos vuelve al foco, ahora con reproches cruzados entre populares y socialistas.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: