Logo edatv.news
Logo twitter
Fachada del aeropuerto Seve Ballesteros Santander con letras grandes en la parte superior del edificio y cielo despejado al fondo
POLÍTICA

Cantabria licita un contrato para recuperar la ruta aérea con Lanzarote en 2025

La conexión entre el aeropuerto Seve Ballesteros y la isla dejó de operar en 2018 y ahora volverá con dos frecuencias semanales en temporada estival

El Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación un contrato para promocionar vuelos que recuperarán la ruta entre Santander y Lanzarote.

La conexión entre el aeropuerto Seve Ballesteros y la isla dejó de operar en 2018 y ahora volverá con dos frecuencias semanales en temporada estival. El contrato de publicidad y marketing está valorado en un máximo de 538.450 euros anuales y podrá prorrogarse durante tres ejercicios adicionales.

El objetivo es recuperar la conexión con un mínimo de 120 vuelos al año, reforzando la conectividad entre Cantabria y el archipiélago canario. La incorporación de Lanzarote se suma a las rutas ya existentes con Gran Canaria y Tenerife, alcanzando siete vuelos semanales con las islas Canarias.

El Ejecutivo regional destacó que la nueva oferta mejorará la competitividad del aeropuerto cántabro y ampliará su operatividad en la temporada de verano.

Además de Lanzarote, Cantabria contará en verano de 2026 con vuelos a Sofía (Bulgaria) y Almería, gracias a la gestión de Turismo y Transportes. La iniciativa forma parte del plan del Gobierno cántabro para diversificar destinos y aumentar la presencia del Seve Ballesteros en el mercado internacional.

La licitación ya está disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público y la fecha límite de ofertas se cerrará el 22 de octubre.

Entrada principal de un aeropuerto con carriles delimitados, señales viales y palmeras al fondo en un día nublado

El contrato tendrá una duración inicial de un año y podrá prorrogarse tres más, evaluando anualmente la eficacia de las acciones de promoción.

El Ejecutivo trabaja en paralelo para atraer nuevas aerolíneas y recuperar rutas que Ryanair anunció que dejará de operar desde Santander en 2025. Entre las conexiones que se buscan reactivar figuran Roma, Milán, Viena y París, destinos clave para mantener el posicionamiento del aeropuerto cántabro.

El Gobierno regional señaló que estas acciones son necesarias para reforzar la competitividad del Seve Ballesteros frente a otros aeródromos del entorno.

Con las nuevas rutas previstas, Cantabria incrementará la conectividad turística y de negocios, consolidando a Santander como destino de referencia aérea. La licitación plantea campañas de publicidad en soportes y medios de compañías aéreas, con el fin de promocionar la ruta y captar pasajeros.

Avión de la aerolínea Ryanair estacionado en la pista de un aeropuerto con la ciudad al fondo

El contrato establece un importe máximo de 538.450 euros anuales y busca adaptarse a las dinámicas de un mercado en constante transformación.

El regreso de la ruta con Lanzarote responde a la demanda turística de ambos destinos y permitirá incrementar el flujo de visitantes durante el año. Cantabria prevé que la reactivación de esta conexión impulse la llegada de turistas nacionales e internacionales y beneficie a la economía regional.

El Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso de seguir ampliando destinos, con el propósito de consolidar el Seve Ballesteros como un aeropuerto competitivo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: