
Canadá declara terroristas a cárteles del narco siguiendo la estrategia de Trump
La medida permitirá a las autoridades canadienses aplicar herramientas legales más contundentes para desarticular las redes del crimen organizado
El Gobierno de Canadá ha dado un paso firme en su estrategia contra el narcotráfico al designar a varios cárteles mexicanos y grupos criminales transnacionales como organizaciones terroristas. Esta decisión, anunciada por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, busca frenar el flujo de fentanilo. Que afecta gravemente al país y reforzar la cooperación con Estados Unidos en esta lucha.
Entre las organizaciones criminales que han sido incluidas en la lista de grupos terroristas. En ellas se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Cárteles Unidos. También han sido designadas la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, una violenta banda de origen venezolano.
La medida permitirá a las autoridades canadienses aplicar herramientas legales más contundentes para desarticular las redes del crimen organizado. Esto incluye la posibilidad de congelar activos, rastrear transacciones financieras y realizar operaciones más agresivas contra las estructuras delictivas que operan en territorio canadiense.

El impacto del fentanilo en Canadá
El fentanilo es una de las principales causas de muertes por sobredosis en Canadá. Lo que ha llevado al gobierno a endurecer sus políticas de control.
Según datos oficiales, la crisis de los opioides ha provocado miles de fallecimientos en los últimos años. La mayoría de estas sustancias provienen de redes del narcotráfico internacional.
David McGuinty subrayó que "estos grupos criminales no solo generan violencia, sino que han convertido el tráfico de drogas en una amenaza de seguridad nacional". La clasificación de estas organizaciones como terroristas refuerza la cooperación con agencias de inteligencia y cuerpos policiales en otros países para combatir el narcotráfico de manera más efectiva.
Esta decisión se alinea con las políticas adoptadas por Estados Unidos. Donde varias administraciones han considerado la posibilidad de declarar a los cárteles como organizaciones terroristas. La administración de Donald Trump ya había presionado para tomar medidas similares, y ahora el gobierno canadiense adopta una postura más contundente en la materia.

Además, se ha nombrado a Kevin Brosseau como "zar del fentanilo", un cargo que tendrá la misión de coordinar los esfuerzos nacionales e internacionales para erradicar el tráfico de esta droga. Se prevé una inversión de 1.300 millones de dólares canadienses en seguridad fronteriza y en estrategias de control del crimen organizado.
La designación de estos grupos como organizaciones terroristas ha generado reacciones divididas. Algunos expertos en seguridad consideran que la medida es un paso necesario para desmantelar las redes del narcotráfico y reducir la violencia en las calles. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre las repercusiones diplomáticas y el impacto que podría tener en la comunidad migrante en Canadá.
Más noticias: