
La Generalitat responde, el Gobierno desaparece: dos modelos de gestión tras la DANA
Frente al silencio del Gobierno, la Generalitat ha respondido con hechos, rapidez y compromiso
Seis meses después de la DANA que azotó con fuerza la Comunitat Valenciana, la diferencia entre la actuación del Consell y la del Gobierno de España es tan evidente como dolorosa. Mientras la Generalitat ha movilizado ya 313 millones de euros en ayudas a los afectados, el Ejecutivo central apenas ha abonado 140 millones, es decir, un 122% menos. Todo ello pese a que el Gobierno dispone de un presupuesto doce veces superior al del Consell.
En ayudas por pérdida de vehículos, la Generalitat ha pagado ya 79.392 ayudas, el 91% de las solicitudes presentadas, por un importe total de 150 millones de euros. Estas ayudas son directas, no tributan en el IRPF y no están condicionadas a la compra de un coche nuevo. En cambio, el Gobierno ha pagado solo 23.214 solicitudes, el 70% de las 32.750 registradas, con un importe de 73 millones. Además, sus ayudas están sujetas a la compra de un vehículo nuevo, muchas veces eléctrico, con un precio medio de 50.000 euros y obligación de abonar el IVA.
En ayudas por bienes y enseres de primera necesidad, el contraste es aún mayor. El Consell ha abonado 27.064 ayudas, lo que supone el 71% de las 43.592 solicitudes registradas, con una dotación de 162 millones de euros. El Gobierno central ha pagado solo 3.718 ayudas, el 8,53% de las solicitudes, con apenas 67,7 millones de euros desembolsados.
También se han activado nuevas ayudas: 35,8 millones para ampliar el plan de vehículos a personas jurídicas, 7,1 millones para recuperar infraestructuras turísticas en 9 mancomunidades, y un bono turístico de 350 euros por familia, con un presupuesto inicial de 5,1 millones.
Mientras el Gobierno ha excluido a 28 municipios valencianos con 80.000 habitantes del plan de reconstrucción, el Consell ha dado cobertura a todas las zonas afectadas, tramitando ya 87.000 expedientes y realizando el mayor despliegue de ayudas públicas en la historia reciente de la Comunitat.
La comparación no deja lugar a dudas: la Generalitat ha pagado un 222% más que el Gobierno central en ayudas por bienes, enseres y vehículos. No es cuestión de presupuesto, sino de voluntad política, eficiencia en la gestión y cercanía a las personas.
Frente al silencio del Gobierno, la Generalitat ha respondido con hechos, rapidez y compromiso.
Más noticias: