Logo edatv.news
Un hombre con gafas y traje oscuro mira a la cámara con expresión seria.
POLÍTICA

Batacazo para Friedrich Merz: no ha sido elegido como canciller de Alemania

La votación le tomó por sorpresa tras elegir a los socialistas como socios antes que a AfD, la segunda fuerza política

En un hecho sin precedentes en la historia de la República Federal de Alemania. El líder conservador Friedrich Merz no logró ser elegido canciller en la primera votación celebrada este martes en el Bundestag. El candidato de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su aliada bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), necesitaba 316 votos para alcanzar la conocida como “mayoría del canciller”.

Sin embargo, solo obtuvo 310 apoyos, quedándose a seis votos de su objetivo. Este resultado inesperado ha generado sorpresa y ha suspendido temporalmente la sesión parlamentaria.

Un hombre con traje y corbata azul sostiene papeles rojos mientras está de pie en una sala con otras personas al fondo.

Merz, quien encabezó la coalición formada por la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD), contaba con un total de 328 escaños en la Cámara Baja. Esto hacía prever que su elección sería un trámite. No obstante, el voto secreto reveló una rebelión interna.

Según la cadena Phoenix, todos los deputados de la coalición estuvieron presentes, lo que indica que al menos algunos legisladores de la CDU, CSU o SPD no respaldaron a Merz. Además, se registraron 307 votos en contra, tres abstenciones y un voto nulo de los 621 emitidos.

La Ley Fundamental alemana establece que el Bundestag tiene ahora 14 días para realizar una segunda votación, en la que Merz u otro candidato  deberá obtener la mayoría absoluta. Si esto no ocurre, una tercera ronda permitirá elegir al canciller con mayoría simple. En este caso, el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, podría nombrar al ganador o disolver el Parlamento, lo que llevaría a nuevas elecciones.

La líder de la segunda fuerza política alemana, Alice Weidel, señaló en redes sociales que el resultado demuestra la “débil base” de la coalición entre CDU y SPD. Mientras tanto, Olaf Scholz, actual canciller, seguirá en funciones hasta que se resuelva la situación.

Este revés marca un inicio complicado para Merz,  quien lidera la CDU desde 2022 y busca consolidar un giro conservador  tras la era de Angela Merkel. La sesión parlamentaria contó con la presencia de figuras como la propia Merkel y los presidentes de los 16 estados federados, lo que subraya la relevancia del evento. Ahora, los partidos de la coalición deberán negociar para evitar otro tropiezo en  las próximas votaciones,  mientras crece la incertidumbre sobre el futuro político de Alemania.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: