
El baile de cifras en el sueldo público de Jessica la expareja de Ábalos
Jessica, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, admitió ante el juez haber conseguido trabajos gracias a enviar su currículum
El caso Koldo suma un nuevo capítulo tras conocerse el baile de cifras sobre lo que cobró Jéssica Rodríguez en empresas públicas estatales. Rodríguez, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, admitió ante el juez haber conseguido trabajos gracias a enviar su currículum.
Según su declaración, obtuvo contratos en Tragsatec e Ineco después de remitir su documentación directamente al entonces ministro de Transportes.
Inicialmente, se habló de más de 30.000 euros percibidos por Jéssica Rodríguez sin haber desempeñado funciones en las entidades públicas. Sin embargo, nuevos datos apuntan a una cifra mayor tras la documentación entregada al juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso. The Objective publicó que Tragsatec e Ineco confirmaron pagos a Rodríguez, que alcanzaron los 43.978,40 euros durante el periodo de contratación.
Ambas compañías enviaron la información al Juzgado Central de Instrucción Número 2 tras el requerimiento del magistrado y de la Guardia Civil.
Tragsatec comunicó que abonó 9.500,54 euros brutos a Rodríguez entre marzo y septiembre del año 2021 por su vínculo contractual en la firma. Por su parte, Ineco notificó que desembolsó 34.477,86 euros entre marzo de 2019 y diciembre de 2021, periodo en el que fue contratada.

La información ha sido clave para la investigación del caso Koldo, que mantiene bajo la lupa la gestión de contratos públicos en Transportes. El juez instructor solicitó a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que recabara todos los detalles de estas relaciones laborales. En su declaración, Rodríguez aseguró que no acudía a trabajar a las oficinas de dichas empresas, pese a estar en nómina en ellas.
Los pagos recibidos, según el sumario, no se correspondían con la prestación de un servicio efectivo por parte de la contratada.
Las nuevas cifras presentadas contrastan con la cantidad inicial que trascendió, lo que ha generado un baile de datos en la instrucción. El caso Koldo continúa abierto y centra las pesquisas en la adjudicación de contratos y las conexiones políticas vinculadas al exministro Ábalos. Rodríguez compareció como testigo ante el Tribunal Supremo y reconoció haber obtenido los puestos a raíz de su contacto con el ministro.

Su testimonio y los documentos remitidos por Tragsatec e Ineco se suman a las pruebas que maneja el magistrado en la investigación judicial.
La UCO trabaja en esclarecer si los ingresos percibidos formaron parte de un entramado irregular de adjudicaciones y contrataciones públicas.
El baile de cifras conocido ahora refuerza las sospechas de opacidad en torno a los empleos obtenidos por Rodríguez en las empresas estatales. La instrucción sigue su curso en la Audiencia Nacional, que deberá determinar si los hechos constituyen posibles delitos relacionados con corrupción.
Más noticias: