Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, durante la presentación
POLÍTICA

El ayuntamiento de Castellón se suma a la lucha contra el cáncer infantil

La institución presenta una campaña de concienciación en los colegios

El Ayuntamiento de Castellón y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han unido fuerzas para visibilizar el cáncer infantil con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero. La iniciativa incluye una campaña de concienciación en siete centros educativos de la ciudad, donde voluntarios de la AECC impartirán charlas informativas.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido el lazo amarillo conmemorativo de manos de la gerente de la AECC en Castellón, Salomé Esteller, y ha reafirmado el compromiso del consistorio en la lucha contra el cáncer. “Todo nuestro apoyo a esos niños y niñas valientes que son ejemplo de superación, así como a sus familias, que deben saber que no están solas. El Ayuntamiento seguirá siendo un aliado incondicional en esta causa”, ha declarado.

320.000 euros recaudados para la investigación

Carrasco ha destacado el esfuerzo de la Junta Local de Castellón de la AECC, que en 2024 recaudó 320.000 euros gracias a la solidaridad de la ciudadanía. Parte de estos fondos se destinarán a la investigación del cáncer infantil, con el objetivo de mejorar los tratamientos y reducir sus efectos secundarios.

Por su parte, Salomé Esteller ha subrayado que, aunque la tasa de supervivencia infantil en España alcanza el 83,9 %, es fundamental seguir impulsando la investigación para desarrollar tratamientos menos agresivos.

Más de mil casos anuales en España

Cada año se diagnostican en España más de mil casos de cáncer en menores de 14 años, además de 400 en adolescentes. Los tumores más comunes en niños incluyen leucemias, tumores cerebrales y linfomas. Aunque los avances médicos han aumentado la tasa de supervivencia, los efectos secundarios de los tratamientos siguen siendo un desafío.

Por ello, la comunidad científica insiste en la necesidad de reforzar la colaboración internacional y compartir recursos para avanzar en la investigación de estos tumores poco frecuentes, con el fin de mejorar la calidad de vida de los niños afectados y sus familias.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: