![Una persona sonriente con cabello rizado y un fondo de billetes desenfocados.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/virales-1738404090067_1200_800.webp)
Así es como Hacienda castigará con multas las transferencias entre padres e hijos
Hacienda refuerza el control sobre transferencias familiares y penalizará las donaciones con criterios estrictos
Las transferencias de dinero entre padres e hijos han sido una práctica habitual en muchas familias españolas. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha puesto la lupa sobre estas operaciones para evitar que se utilicen como mecanismo para eludir el pago de impuestos.
A partir de 2025, cualquier movimiento financiero entre familiares que supere ciertos umbrales será sometido a un mayor control, con sanciones para quienes intenten ocultar donaciones no declaradas.
El objetivo principal de Hacienda es evitar que se realicen donaciones encubiertas sin pagar el correspondiente Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Para ello, las entidades bancarias están obligadas a reportar automáticamente cualquier transferencia que supere los 3.000 euros. Esto permitirá a la Agencia Tributaria identificar posibles irregularidades y, si lo considera necesario, iniciar investigaciones sobre la procedencia y el destino del dinero.
Si el importe transferido alcanza los 6.000 euros, Hacienda puede solicitar documentación adicional para comprobar que el movimiento de fondos se ajusta a la normativa.
En los casos en los que se detecte una donación no declarada, se impondrán sanciones económicas, que pueden incluir recargos e intereses de demora.
![Oficina con personas trabajando y un logotipo en un panel de vidrio. Oficina con personas trabajando y un logotipo en un panel de vidrio.](/filesedc/uploads/image/post/fotonoticia-20250107122437-690_1200_800.webp)
Mayor control sobre el uso de dinero en efectivo
El endurecimiento de las medidas de control no solo afecta a las transferencias bancarias. También se han incrementado las restricciones en el uso de dinero en efectivo.
Hacienda vigila de cerca los pagos realizados con billetes de 500 euros, cheques y otros instrumentos que puedan facilitar la circulación sin dejar rastro. Además, cualquier ingreso en efectivo superior a los 1.000 euros será revisado por los bancos antes de ser procesado.
Impuesto de Sucesiones y Donaciones: diferencias entre comunidades autónomas
El pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones varía significativamente en función de la comunidad autónoma en la que se realice la transacción.
Algunas regiones han aplicado bonificaciones que reducen drásticamente la carga fiscal, mientras que otras mantienen un régimen impositivo más estricto. A continuación, se detallan algunos de los cambios más relevantes que entrarán en vigor en 2025:
Madrid: La bonificación para herencias entre hermanos y sobrinos aumenta del 25% al 50%.
Cataluña: Los descendientes menores de 21 años podrán recibir hasta 100.000 euros sin tributar.
Comunidad Valenciana: Se aplicará una bonificación del 99% en herencias por fallecimiento.
Andalucía: Mantiene la exención del 99% en herencias entre familiares directos.
Extremadura: La bonificación del 99% se extiende a sobrinos e hijastros.
Galicia: Exime del pago de este impuesto en herencias inferiores a un millón de euros entre padres e hijos.
País Vasco y Navarra: Ofrecen tipos reducidos o exenciones para herencias de menor cuantía.
![Billetes de 50 euros en primer plano mostrando detalles de diseño y color. Billetes de 50 euros en primer plano mostrando detalles de diseño y color.](/filesedc/uploads/image/post/fotonoticia-20240424184108-690_1200_800.webp)
Consecuencias para los contribuyentes
Con estas medidas, la Agencia Tributaria refuerza su control sobre las transferencias familiares, asegurando que todas las operaciones se realicen dentro del marco legal.
Los ciudadanos deberán ser más cuidadosos a la hora de realizar movimientos de dinero entre familiares, ya que cualquier irregularidad puede derivar en sanciones.
Para evitar problemas, es recomendable informar a Hacienda de cualquier transferencia de dinero significativa y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal.
El cumplimiento de la normativa es esencial para evitar multas y garantizar que todas las transacciones económicas se ajusten a la legalidad.
Más noticias: