El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad
Según el auto judicial, el magistrado considera que los hechos investigados "pueden ser constitutivos de un delito de estafa y falsedad documental"
El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Valencia ha dictado la apertura de juicio oral contra Francis Puig, hermano del expresidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig. Junto a él, también será juzgado Juan Enrique Adell por presuntos delitos de estafa y falsedad documental. Así consta en el auto emitido este 28 de enero, al que ha tenido acceso EDATV NEWS.
El mediatico "caso del hermano de Ximo Puig" se inició tras una querella presentada por el PP valenciano. La investigación se ha centrado en la supuesta obtención irregular de subvenciones por parte de empresas vinculadas a Francis Puig, procedentes tanto de la Generalitat Valenciana como del Gobierno de Cataluña.
Según el auto judicial, el magistrado considera que los hechos investigados "pueden ser constitutivos de un delito de estafa y falsedad documental", según el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Asimismo, destaca que, dada la gravedad de los hechos, se debe continuar el procedimiento abreviado.
El juez señala que algunas de las facturas analizadas en la fase de instrucción podrían ser falsas y haber sido creadas con el único propósito de inflar las subvenciones recibidas. No obstante, descarta el delito de fraude de subvenciones al no alcanzarse el umbral de 120.000 euros exigido en el tipo penal vigente en el momento de los hechos.
Aun así, el magistrado considera que existen indicios claros de estafa y falsedad documental que justifican la apertura de juicio. Además, ha rechazado la petición de sobreseimiento presentada por la defensa de Francis Puig.
El auto cita jurisprudencia del Tribunal Supremo, como la sentencia 439/2020, que califica casos similares como delitos continuados de estafa agravada. En base a ello, el fiscal concluye que los hechos podrían constituir un delito continuado de falsedad en documento mercantil y estafa agravada, o subsidiariamente, de apropiación indebida.
Según el informe fiscal, las subvenciones obtenidas por Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports entre 2015 y 2018 ascienden a 110.691,97 euros. También sostiene que Francis Puig y Juan Enrique Adell habrían actuado como autores materiales y cooperadores necesarios en la obtención de estas ayudas.
Más noticias: