Logo edatv.news
Logo twitter
Tres personas posan sonrientes frente a un cartel de SECPAL 2025 en un evento profesional en un salón iluminado
POLÍTICA

Aragón se une al proyecto europeo para mejorar los cuidados paliativos pediátricos

El proyecto está coordinado por el Princess Máxima Centrum de Países Bajos y reúne a 74 socios de 24 países europeos

Aragón se ha sumado al proyecto europeo HOPE4Kids, destinado a mejorar los cuidados paliativos pediátricos en oncología infantil.

La iniciativa tendrá una duración de 48 meses y comenzará en octubre de 2025, según han confirmado fuentes del Gobierno de Aragón.

El proyecto está coordinado por el Princess Máxima Centrum de Países Bajos y reúne a 74 socios de 24 países europeos.

José Luis Bancalero Flores, consejero de Sanidad de Aragón, anunció la participación durante las XV Jornadas Internacionales SECPAL. Las jornadas se celebran este viernes y sábado, 26 y 27 de septiembre, en el Auditorio de Zaragoza, con expertos nacionales e internacionales.

Bancalero destacó que la incorporación permitirá implementar programas de apoyo terapéutico a las familias de pacientes infantiles.

Tres personas posan sonrientes frente a un cartel de un congreso de cuidados paliativos llamado SECPAL 2025 en un ambiente de conferencia.

El proyecto también prevé soluciones digitales para mejorar la atención domiciliaria y el seguimiento de los niños con cáncer. El consejero aseguró que esta participación situará a Aragón en la vanguardia de una atención más humana y sensible a los menores.

Por parte de España, además de Aragón, participan Cantabria, Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña y País Vasco en HOPE4Kids.

Aragón se incorpora a través del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).

El presupuesto total del proyecto asciende a 12 millones de euros, cofinanciados por el programa EU4Health de la Comisión Europea. De ese total, Aragón recibirá 723.394,90 euros, destinados a SALUD y al IACS, para mejorar la atención paliativa pediátrica.

El SALUD contará con 554.581 euros y el IACS con 168.813,90 euros, según detallaron desde el Gobierno regional y fuentes del proyecto.

La Comisión Europea aportará el 80% del presupuesto asignado a Aragón para garantizar la implementación del proyecto en la comunidad.

El objetivo de HOPE4Kids es ofrecer cuidados integrales, humanizados y tecnológicos a los menores con enfermedades oncológicas graves.

El consorcio europeo trabaja en protocolos clínicos, apoyo psicológico y formación de profesionales en cuidados paliativos pediátricos.

La iniciativa también busca facilitar la comunicación entre familias, profesionales sanitarios y equipos de atención domiciliaria especializada.

Se prevé que la implementación de HOPE4Kids en Aragón sirva como modelo piloto para otras comunidades autónomas y países europeos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: