
Aragón podría perder bienestar y crecimiento si no se aprueban los presupuestos de 2026
La vicepresidenta de Aragón recordó que los indicadores económicos muestran un incremento del empleo y una mejora en la competitividad industrial
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha advertido este jueves sobre la urgencia de aprobar los presupuestos de 2026.
Durante una visita a las instalaciones de la empresa Finanzauto, la dirigente autonómica destacó la necesidad de mantener la inversión. Vaquero aseguró que Aragón atraviesa un momento económico favorable, con crecimiento industrial y creación sostenida de empleo. En ese contexto, consideró una “irresponsabilidad” política que la Comunidad Autónoma no cuente con unas cuentas aprobadas para 2026.
Subrayó que el Ejecutivo regional, presidido por Jorge Azcón, trabaja para garantizar la mejora continua de los servicios públicos esenciales.
“Aragón puede tener servicios mucho mejores si dispone de presupuestos que acompañen esta etapa de impulso económico”, señaló la vicepresidenta. Recordó que en el reciente Debate sobre el estado de la Comunidad, Azcón insistió en reforzar la sanidad, la educación y los servicios sociales.
Vaquero insistió en que el objetivo del Gobierno autonómico es destinar más recursos a las áreas que impactan directamente en los ciudadanos. “El bienestar de los aragoneses depende de que podamos seguir invirtiendo en mejorar su calidad de vida”, añadió la vicepresidenta regional. Defendió que la planificación económica para el próximo ejercicio permitirá consolidar el crecimiento y fortalecer los sectores estratégicos.

En su intervención, resaltó la importancia de aprovechar el momento de pujanza que atraviesa la economía aragonesa tras años de esfuerzo.
“Tenemos la oportunidad de avanzar con presupuestos mejores que los de 2024 y debemos ser responsables con esta posibilidad”, dijo.
Vaquero insistió en que la falta de presupuestos supondría un freno al desarrollo regional y afectaría a la gestión de los servicios públicos. “Sin nuevas cuentas, estaríamos poniendo en riesgo parte de la prosperidad que hemos construido entre todos los aragoneses”, alertó.
La vicepresidenta recordó que los indicadores económicos muestran un incremento del empleo y una mejora en la competitividad industrial. Aseguró que esos datos deben traducirse en políticas activas que garanticen una distribución equitativa del crecimiento en toda la región.
En este sentido, abogó por mantener el diálogo político y la cooperación institucional para sacar adelante los presupuestos de 2026. “Es momento de pensar en Aragón, no en intereses partidistas. Los aragoneses necesitan estabilidad y gestión eficaz”, añadió Vaquero. La dirigente popular también destacó la relevancia del sector industrial como motor principal de la economía regional y generador de empleo.

Afirmó que los próximos presupuestos deben incluir medidas de apoyo a la innovación, la formación y la transformación digital empresarial.
Durante su visita, reiteró su compromiso con las empresas aragonesas y su papel fundamental en la creación de riqueza y oportunidades.
Vaquero finalizó su intervención apelando a la responsabilidad de todos los grupos políticos para alcanzar un consenso presupuestario.
Más noticias: