Logo edatv.news
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
POLÍTICA

Amplio respaldo a las políticas migratorias de Donald Trump tras masivas deportaciones

Estas medidas cuentan con el respaldo de la mayoría de los estadounidenses, una encuesta de Reuters índica que el 48% de los votantes aprueba la estrategia migratoria de Trump

En sus primeros días en el cargo, el presidente Donald Trump ha intensificado las políticas migratorias, registrando más de 4.469 arrestos de inmigrantes ilegales.

Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Solo este martes, se informaron 969 detenciones. La administración se centra en fortalecer la seguridad y las fronteras del país.

Un ejemplo destacado es la detención de Anderson Zambrano-Pacheco, vinculado a un caso de robo a mano armada en Colorado. Esta operación subraya el enfoque en combatir grupos criminales como el Tren de Aragua.

Estas medidas cuentan con el respaldo de la mayoría de los estadounidenses. Una encuesta de Reuters indica que el 48% de los votantes aprueba la estrategia migratoria de Trump, mientras que el 41% la desaprueba.

Dos personas caminando por un camino de tierra en un entorno árido con mochilas y una bolsa de plástico.

El apoyo también se refleja en comunidades hispanas y afroamericanas. Residentes de Nueva York expresan satisfacción con las acciones gubernamentales. Evelyn Brown, de 80 años, residente del Bronx, afirma: "¡Sáquenlos de la calle! Para que la gente no tenga que caminar con miedo".

Las operaciones del miércoles resultaron en 962 arrestos de migrantes ilegales. Incluidos 22 miembros de la banda Tren de Aragua y un violador de menores condenado. Además, 794 migrantes fueron deportados y se emitieron 860 órdenes de detención.

La administración Trump ha implementado políticas que dificultan las vías legales de entrada a Estados Unidos, afectando a los más vulnerables. Se desactivó la aplicación CBP One, que permitía a inmigrantes y solicitantes de asilo programar citas para entrar legalmente. Además, se prohibió el asilo en las fronteras y se cancelaron programas de patrocinio privado y reasentamiento de refugiados.

En Chicago, el miedo a la deportación se ha extendido entre los inmigrantes. María, una inmigrante mexicana sin papeles, evita salir en horarios concurridos por temor a ser capturada. Lamenta que los agentes del ICE no distinguen entre delincuentes y personas trabajadoras.

Un agente de la patrulla fronteriza detiene a una persona que está con las manos en un vehículo.

La administración Trump ha intensificado su política migratoria con redadas y vuelos de deportación masivos. Al mismo tiempo, ha incrementado la vigilancia fronteriza y los arrestos, mientras organizaciones advierten sobre el impacto humanitario.

Las políticas migratorias de Trump han generado un respaldo mayoritario entre los estadounidenses, aunque también han provocado temor en comunidades inmigrantes. La administración continúa enfocada en fortalecer la seguridad y las fronteras del país.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: