
Amonestan a dos ediles del PSOE en Lorca por boicotear el sistema de sonido del pleno
Las cámaras de seguridad del pleno captaron a Irene Jódar y José Luis Ruiz manipulando los micrófonos durante varias sesiones
Dos concejales socialistas han sido amonestados por el Ayuntamiento de Lorca tras boicotear el sistema de sonido del salón de plenos municipal. Las cámaras de seguridad del pleno captaron a Irene Jódar y José Luis Ruiz manipulando los micrófonos durante varias sesiones recientes.
El objetivo de los ediles era interferir en las intervenciones de otros concejales y obstaculizar el normal desarrollo de los plenos ordinarios.
El alcalde Fulgencio Gil convocó una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces para informar oficialmente de los hechos detectados. Durante la reunión se mostraron las imágenes donde se ve a los ediles socialistas, provocando fallos intencionados en el sistema de sonido. La portavoz del Gobierno de Lorca, Rosa María Medina, confirmó que el sistema de audio funciona correctamente, según informes técnicos.
Meses atrás se pensó que las interferencias eran fallos técnicos, y se llegaron a solicitar presupuestos para renovar el sistema. Se contrató a técnicos de sonido para revisar los equipos, sin encontrar fallos que justificaran las interrupciones detectadas.

Las investigaciones se reactivaron tras el pleno de junio, donde hubo un enfrentamiento entre el concejal Ruiz y Antonio David Sánchez. Las grabaciones revelaron cómo los socialistas alternaban la pulsación de botones para generar zumbidos e interrupciones constantes. Según las imágenes, se coordinaban con gestos y mensajes entre ellos para mantener el sabotaje durante las intervenciones del pleno.
El Ayuntamiento exige a la portavoz socialista Isabel Casalduero que aplique medidas internas y depure responsabilidades políticas. También se le ha pedido que pida disculpas tanto a los compañeros afectados como al conjunto de la ciudadanía de Lorca.

Rosa Medina calificó los hechos como "una actitud jamás vista en el Ayuntamiento", exigiendo una respuesta institucional inmediata. Medina añadió que “los plenos deben ser espacios de respeto institucional y no de triquiñuelas pueriles y estrategias ridículas”. Carmen Menduiña, primera teniente de alcalde, declaró haber sido víctima directa del sabotaje durante sus intervenciones plenarias.
Según Menduiña, los concejales socialistas pulsaban sus micrófonos para generar ruidos y distorsionar su voz en cada intervención. Afirmó que estas acciones no eran errores técnicos, sino una “táctica burda y cobarde para silenciar a VOX en el pleno”.
Menduiña señaló que Casalduero debe asumir si no tiene autoridad sobre su grupo o si formaba parte de esta maniobra. Advirtió que, de no haber disculpas, se evidenciará aún más la descomposición ideológica y moral del grupo socialista local.

“La manipulación del sistema demuestra que no les molesta el micrófono, sino el mensaje político que no pueden rebatir”, dijo. El Gobierno local espera que, si hubo otros concejales implicados o conocedores, también asuman responsabilidades públicamente.
Las imágenes ya han sido distribuidas entre los grupos municipales, que deberán valorar su postura ante este sabotaje interno. Desde el Ayuntamiento se insiste en que no se tolerará ninguna acción que altere el funcionamiento democrático de los plenos.
Más noticias: