Logo edatv.news
Logo twitter
Una bandera de Marruecos con un círculo que muestra un sistema de misiles, otro círculo con la bandera de España y un tercer círculo con un oficial militar saludando.
POLÍTICA

Un almirante español irrita a Marruecos tras referirse a la defensa de Ceuta y Melilla

Marruecos planea incorporar a su flota naval dos submarinos en su esfuerzo por modernizar sus fuerzas armadas

Las declaraciones del almirante Juan Rodríguez Garat han generado crispación en Marruecos. El militar expresó una idea que resulta evidente: la existencia de un ejército europeo unificado fortalecería la defensa de Ceuta y Melilla ante eventuales amenazas del país vecino.

Según recoge Rue20: "El almirante retirado español Juan Rodríguez Garat hizo unas polémicas declaraciones sobre las relaciones entre la Unión Europea y Marruecos. En una entrevista con la emisora ​​española COPE señaló la creación de un ejército europeo unificado. Que jugaría un papel fundamental en la protección de Ceuta y Melilla si se vieran amenazadas por Marruecos".

Caza Mirage transferido a Marruecos

Durante la conversación, el militar enfatizó que “el Tratado de la Unión Europea no establece límites geográficos”. Y recalcó que la misión de la alianza es salvaguardar la unidad de toda su extensión territorial. Por este motivo, cualquier amenaza a Ceuta y Melilla requeriría la intervención de todas las naciones integrantes.

Asimismo, Garat argumentó que la creación de una defensa militar conjunta en Europa reforzaría significativamente la capacidad de España. Todo para proteger sus fronteras, especialmente en el sur del continente.

Submarino navegando en el océano bajo un cielo azul.

En este contexto, mencionó el creciente fortalecimiento del armamento marroquí y su mejora en términos de preparación militar. Lo que podría representar un riesgo para España en el futuro, particularmente ante el actual panorama de tensión en la zona.

Marruecos opta por submarinos rusos

En un esfuerzo por modernizar sus fuerzas armadas, Marruecos planea incorporar a su flota naval dos submarinos, los primeros en su historia. Aunque inicialmente se contempló la posibilidad de adquirir estos sumergibles de Alemania o Francia, todo apunta a que la compra se concretará con Rusia. Lo que ha generado malestar entre las demás potencias interesadas en la transacción.

En particular, la Marina Real marroquí está considerando la adquisición de submarinos de última tecnología pertenecientes a la clase Amur, de fabricación rusa. El fortalecimiento de los lazos entre Rabat y Moscú a lo largo del tiempo hace cada vez más probable que el acuerdo se cierre con el gobierno de Vladímir Putin.

Este acercamiento se debe, en parte, a los cambios en la dinámica geopolítica y a las crecientes tensiones en el escenario internacional. Factores que han impulsado a Rusia a posicionarse como un aliado estratégico para varios países africanos, incluido Marruecos.

Esto ha provocado un profundo debate en nuestro país. Hay quienes ven con temor el rearme de Marruecos en materia armamentística. Incluso hay quien percibe una cierta amenaza. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: