
Alicante avanza en innovación y seguridad con el V Seminario Nacional de Incendios
Más de un centenar de expertos se han dado cita en el Auditorio de la Diputación (ADDA) para compartir experiencias, innovaciones y nuevos retos ante incendios urbanos
Alicante ha demostrado una vez más su liderazgo en materia de seguridad y emergencias al acoger este lunes el V Seminario Nacional de Incendios Estructurales. Más de un centenar de expertos se han dado cita en el Auditorio de la Diputación (ADDA) para compartir experiencias, innovaciones y nuevos retos en la intervención ante incendios urbanos, consolidando así a la ciudad como referente nacional en esta materia.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, Julio Calero, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, junto al jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), Daniel González, y el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Francisco Verdú. Calero ha subrayado “la importancia de invertir en formación y reforzar la seguridad en cada intervención”. Su intervención ha puesto en valor la apuesta del consistorio por una política de seguridad basada en la prevención, el conocimiento técnico y el compromiso con los profesionales del sector.
Durante el seminario se han abordado temáticas clave como el uso avanzado de cámaras térmicas, la resiliencia de las instalaciones hidráulicas contra incendios, la complejidad de intervenir en incendios bajo rasante, y los riesgos de las fachadas ventiladas. Especial interés ha despertado la ponencia a cargo de Enrique Puig y Francisco García, sargento y cabo del SPEIS, quienes han analizado el incendio registrado en 2017 en la zona de La Chicharra (Albufereta), aportando lecciones valiosas sobre intervenciones en zonas costeras con edificaciones de alto riesgo.
El seminario también ha servido para exponer los retos actuales en la evolución de los entornos urbanos, la aparición de nuevos materiales de construcción y la necesidad de una normativa común y operativa entre cuerpos de emergencia. La clausura ha corrido a cargo del presidente de la Asociación Grupo Incendios Estructurales, Juan Carlos Campaña, suboficial jefe de Bomberos de Madrid.
Con esta jornada, Alicante no solo refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, sino que se posiciona como epicentro del debate técnico y profesional sobre incendios estructurales. “Este seminario es ya una cita imprescindible para los profesionales del sector”, ha concluido Calero, satisfecho por el éxito de convocatoria y el nivel de las aportaciones. Alicante, una vez más, marca el rumbo en innovación y seguridad.
Más noticias: