Logo edatv.news
Calle de Alicante
POLÍTICA

Alicante duplica el contrato de mantenimiento de aceras y espacios públicos

La concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha explicado que “con este nuevo contrato podremos prestar un mejor servicio y dar una respuesta más ágil

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes, en Junta de Gobierno Local, la licitación de un nuevo y ambicioso contrato de mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos por valor de ocho millones de euros, el doble que el adjudicado en 2021, que fue de 4,1 millones. Esta nueva licitación cubrirá cuatro años de servicio, con la posibilidad de un año de prórroga, a razón de dos millones de euros anuales.

La concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha explicado que “con este nuevo contrato podremos prestar un mejor servicio y dar una respuesta más ágil al mantenimiento de la ciudad en las condiciones que todos queremos”. Según ha añadido, “se trata de uno de los contratos más importantes por su cuantía y volumen dentro del área de Infraestructuras”.

El nuevo contrato es de carácter mixto de obra y servicio y tiene por objetivo cubrir las actuaciones de mantenimiento y reparación tanto de aceras como de pavimentos en plazas, elementos estructurales y ornamentales del mobiliario urbano. Además, incluye trabajos que mejoren la accesibilidad y eliminen barreras en espacios públicos urbanizados, en línea con los criterios de no discriminación y uso universal del entorno urbano.

Uno de los puntos clave del contrato será la capacidad de respuesta rápida ante incidencias menores, como arquetas rotas, bordillos sueltos o pequeños tramos de acera deteriorados. Para ello, la empresa adjudicataria estará obligada a atender este tipo de avisos en menos de 24 horas sin necesidad de estudios previos. El pliego de condiciones establece que deberá contar todos los días de la semana con seis equipos operativos equipados con vehículo, herramientas y maquinaria ligera para intervenciones diarias.

Además, el contrato contempla niveles de urgencia según el grado de afectación a la seguridad del entorno urbano. Las reparaciones podrán tener plazos de respuesta que oscilan entre las cuatro horas y los quince días, dependiendo de la gravedad y el impacto para los peatones o vehículos.

Con esta nueva adjudicación, el consistorio alicantino da un paso adelante en el objetivo de mantener el entorno urbano en condiciones óptimas, ofreciendo una mayor capacidad operativa y mejorando los tiempos de respuesta ante las necesidades diarias de la ciudad. Se espera que la licitación atraiga a empresas con experiencia técnica solvente que garanticen la calidad y continuidad del servicio.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Alicante ➡️ Política

Más noticias: