
Alegría reconoce que durmió en el Parador de Teruel, pero niega la fiesta de Ábalos
En una rueda de prensa en Zaragoza, Alegría confirmaba que durmió en el establecimiento la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020
Pilar Alegría, ministra de Educación y secretaria general del PSOE en Aragón, se vio envuelta en una polémica tras las acusaciones de haber participado en una fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel en septiembre de 2020.
En una rueda de prensa en Zaragoza, publicada por Aragondigital.es, Alegría confirmaba que durmió en el establecimiento la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020. Pero aclaró que su visita fue por motivos oficiales, en calidad de acompañante de José Luis Ábalos. Este evento se relaciona con el desarrollo de infraestructuras y actos políticos, según la ministra.
"Estuve en Teruel realizando mi trabajo, acompañando a las autoridades en un evento oficial. No tengo la menor idea de lo que sucedió esa noche", explicó Alegría. Esta declaración llegó en respuesta a las acusaciones publicadas sobre una fiesta organizada por Ábalos, que habría tenido lugar la misma noche.

Durante la rueda de prensa, Alegría expresó su indignación por ser cuestionada sobre su presencia en el Parador. Atribuyó los ataques a su condición de mujer y su relevancia política en Aragón. Además, culpó al Partido Popular y, en particular, a Jorge Azcón, de difundir "calumnias" y "mentiras".
Enfurecida por las preguntas insistentes, la ministra dejó claro que tomará acciones legales contra quienes sigan difundiendo las acusaciones. Rechazó cualquier vinculación con los hechos de la fiesta. Afirmando que su única interacción con Ábalos esa noche fue una despedida antes de que él continuara con su agenda.
Según un informe de la UCO, Ábalos y su comitiva, que incluía a Koldo García y su hermano Joseba, se hospedaron en el Parador de Teruel esa noche. Testigos señalaron que la habitación de Ábalos quedó "destrozada" debido a los acontecimientos ocurridos durante la fiesta. Lo que fue alertado por las limpiadoras del lugar.
Alegría insistió en que no participó en esos eventos y que su única función esa noche fue realizar su trabajo como responsable política. "Lo que ocurrió esa noche no tiene nada que ver conmigo. Y nadie podrá probar lo contrario", afirmó, mostrando seguridad en su versión de los hechos.
La ministra subrayó que las acusaciones sobre su implicación en la fiesta son infundadas y que no tiene que dar explicaciones sobre su vida privada. "Continuaré con mi trabajo político con total transparencia, sin que mi nombre se vea empañado por rumores sin base", concluyó.
Más noticias: