
Esta es la alarmante cifra de inmigrantes que han llegado a Baleares en dos días
Esta nueva llegada se suma a la intensa actividad migratoria registrada el miércoles
En la madrugada de este jueves, una patera con 22 personas fue localizada en Formentera. La Guardia Civil detuvo al grupo, formado por inmigrantes de origen magrebí. Esto, a las 2:50 horas en la playa de Migjorn, según informó la Delegación del Gobierno en Baleares.
Esta nueva llegada se suma a la intensa actividad migratoria registrada el miércoles, cuando 257 personas llegaron al archipiélago a bordo de 16 pateras. De ellas, ocho arribaron a Formentera con 138 ocupantes. Mientras, las ocho restantes tocaron tierra en diferentes puntos de Cabrera y el sur de Mallorca.
Solo esta semana se han registrado 17 pateras nuevas. Esta cuantía se suma a las 16 localizadas el martes con 305 personas a bordo y a las siete que arribaron el lunes con 97 inmigrantes.
Según la información de la Delegación del Gobierno recopilada por EFE, desde comienzos de 2025 más de 4.000 personas han llegado al archipiélago en más de 200 embarcaciones. Para atender esta situación, la Autoridad Portuaria de Baleares habilitó este martes espacios temporales en los puertos de Palma, Ibiza y La Savina (Formentera). Esto, con el fin de garantizar alojamiento y asistencia humanitaria a los recién llegados.
Estas cifras se suman a los 5.882 inmigrantes que llegaron de manera irregular en 2024, según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior. Esto refleja la continuidad de este fenómeno en la región.

Caos en Alemania
Los datos oficiales revelan una situación preocupante en los albergues de solicitantes de asilo en Renania del Norte-Westfalia. Según cifras del gobierno regional, en 2024 la policía intervino 15.825 veces en estos centros debido a diversos delitos. En los primeros seis meses de 2025, las autoridades ya han registrado 6.797 actuaciones, lo que equivale a una media de más de 1.100 intervenciones mensuales.
Estas estadísticas, obtenidas tras una pregunta parlamentaria del partido Alternativa para Alemania (AfD), han desatado un intenso debate sobre la seguridad y la gestión migratoria en la región.
Los delitos reportados en estos albergues abarcan desde tráfico de drogas, robos y extorsión hasta casos más graves como apuñalamientos, agresiones sexuales, tenencia de armas e incluso homicidios. Esta amplia gama de incidentes refleja, según el parlamentario de AfD Markus Wagner, una pérdida total del control por parte del Estado.
Más noticias: