Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de cabello largo y gafas hablando frente a numerosos micrófonos de diferentes medios de comunicación en una rueda de prensa
POLÍTICA

La acusación a Leire Díez que la enfrenta con Ábalos y Koldo

El exministro y su exasesor pretenden incorporarse al procedimiento

José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García siguen dando de qué hablar. Ambos pretenden incorporarse al procedimiento que instruye el Juzgado nº 9 de Madrid como acusación particular.

Así lo confirma Okdiario. Su intención es denunciar lo que consideran maniobras internas dentro del PSOE destinadas a influir en las decisiones y estrategias de sus equipos jurídicos.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en un entorno parlamentario

En ese contexto, según el diario, señalan a Leire Díez como responsable de tres posibles delitos, entre ellos el de obstrucción a la Justicia. Sostienen que Díez habría llevado a cabo, presuntamente en beneficio del partido, un conjunto de actuaciones. Estas, para supervisar el trabajo de los abogados de Ábalos y García, con el fin último, según su acusación, de proteger políticamente a Pedro Sánchez.

Los dos señalan a Leire Díez como la persona que habría tratado de influir en la elaboración de sus defensas jurídicas en favor del partido. También afirman que Díez habría alardeado de disponer de acceso privilegiado a información interna procedente, supuestamente, de la Guardia Civil y de la Fiscalía.

Los fiscales que la denunciaron

El juez que investiga el ‘caso Leire Díez’, conocida como la fontanera del PSOE, inició las primeras declaraciones del proceso.

Los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda comparecieron como testigos tras denunciar un presunto intento de soborno de la exmilitante. Ambos fiscales, de trayectoria reconocida en la lucha contra la corrupción, señalaron en sus declaraciones hechos que vinculan a la acusada.

Mujer con vestido rojo y gafas de sol bajando de un coche negro en una calle urbana

Stampa, actualmente destinado en la Fiscalía Anticorrupción de Madrid, fue uno de los primeros en impulsar el mediático ‘caso Villarejo’. Durante años lideró las pesquisas, pero fue apartado tras ser acusado de revelación de secretos, una causa finalmente archivada. La Fiscalía no halló indicios de delito, y el Supremo reconoció que la investigación fue “innecesaria” y le causó un daño moral.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: