Logo edatv.news
Dos hombres en un evento, uno hablando en un podio y el otro con la mano en el pecho, ambos con trajes formales.
POLÍTICA

Abascal y Orbán refuerzan su alianza en la CPAC Hungría

Desde Vox destacan el valor estratégico de este encuentro, no solo para compartir diagnósticos sobre los desafíos comunes, sino para coordinar respuestas

El líder de VOX, Santiago Abascal, arribará a la capital húngara a final de mayo para asistir a una nueva edición de la CPAC Hungría.

El evento estará encabezado por el anfitrión, Viktor Orbán, y reunirá a representantes políticos, activistas y líderes de opinión con un mensaje claro. Fortalecer la cooperación entre los partidos conservadores frente a las corrientes globalistas.

La conferencia en sus diversas ediciones ya se ha consolidado como una de las principales citas de la derecha internacional.

Un hombre con barba y traje oscuro está de perfil frente a una bandera de España.

Orban junto a Abascal, participarán nombres como Amichai Chikli, ministro de la Diáspora de Israel, y Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí y figura habitual en foros de este perfil. También se espera la presencia del parlamentario republicano Abe Hamadeh, lo que asegura representación estadounidense en el escenario.

No es la primera vez que Abascal acude a esta conferencia. En abril de 2024, durante su intervención en Madrid, definió a Hungría como una especie de “aldea gala”. Esto por su resistencia a lo que denomina imposiciones ideológicas de Bruselas.

Orbán, por su parte, ha elogiado públicamente al español, al que llegó a llamar “el torero más valiente” por su defensa de los valores tradicionales en Europa.

Tres hombres vestidos de traje están sentados en una mesa elegantemente decorada, conversando y sonriendo en un ambiente formal.

La cita de este año lleva por lema "La era de los patriotas". Busca afianzar alianzas políticas que refuercen los discursos identitarios, la defensa de la familia tradicional y el rechazo a políticas migratorias impulsadas desde la UE. También están previstos debates sobre libertad de expresión, soberanía económica y el papel de la religión en las sociedades occidentales.

Desde Vox destacan el valor estratégico de este encuentro, no solo para compartir diagnósticos sobre los desafíos comunes, sino para coordinar respuestas. La colaboración con el Fidesz de Orbán es cada vez más estrecha. Además, que comparten una visión común en temas como la inmigración, el rechazo a la ideología de género. 

Figuras como Donald Trump o Javier Milei han participado en ediciones anteriores de la CPAC, reforzando el carácter internacional del evento. Este año, además, está prevista la asistencia de representantes de América Latina, entre ellos José Antonio Kast, lo que refleja el creciente interés por construir una red global de partidos afines.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: