
Ábalos reconoce que pagó de su bolsillo a Jesica
El exministro ha asegurado que "no se ha utilizado dinero público" y dice que "siempre iba a mi cargo"
Los viajes de Ábalos siguen estando en el foco de la polémica. Ya no tanto sus viajes sino su acompañante y cómo pagaba los gastos de esta.
Sin embargo, hoy en una entrevista en Onda Cero, Ábalos ha hablado de sus viajes con Jesica. El exministro ha señalado que los gastos de Jesica que "siempre iba a mi cargo" y "nunca se ha pagado con dinero público". Además, asegura que "el correo que han publicado es un email fake".
Tal y como ha explicado Ábalos en la entrevista:
"Yo tengo los correos y los hice yo, era una trampa para pillar a una persona. Y por circunstancias de la vida ahora se está utilizando de esta manera. Pero esto es del 2019 y no tiene nada que ver con la pandemia".

Así lo explica Ábalos en Más de Uno. "Esta persona no me reclama nada y yo no pagaba nada. Pero han conseguido viralizarlo y son campañas con mucho desprecio".
Hay que recordar que Jesica acompañó al entonces ministro en varios viajes oficiales. Algo que se produjo durante 2018 y 2019. Esta terminó en un empleo público que dependía del Ministerio.

La auditoría de Puente respecto al caso Koldo
José Luis Ábalos también ha hablado de esa auditoría de Óscar Puente, y ha señalado:
"Habiendo una investigación penal, abrir otra investigación interna puede contaminar la primera".
Ábalos explica el motivo por el que ha presentado un informe propio. Para contradecir el informe de la Administración. "Aunque me cueste el dinero, pero yo me tengo que defender".
Así explica el exministro y añade que "ya se ha generado un relato en mi contra".
Además de esto, Ábalos cree que "si salgo tantos en los informes y salen nombres de mi entorno es porque van a por mí".
Sostiene Ábalos: "La gente da por hecho que estoy investigado y me quieren imputar". El exministro sospecha que la investigación en paralelo del Gobierno era "innecesaria".
En relación a los correos, Ábalos se ha mostrado confuso: "No entiendo por qué tienen que investigar los correos de 2018 y 2019. Son previos a la pandemia y no tienen nada que ver con la investigación".
Más noticias: