
Ábalos admite haber entregado los mensajes con Sánchez a una persona de confianza
El exministro ha enfatizado que no autorizó la publicación de estos mensajes en los medios de comunicación y ha negado cualquier relación con filtraciones anteriores
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha reconocido haber entregado a una persona de confianza una copia de sus conversaciones de WhatsApp con el presidente Pedro Sánchez correspondientes al año 2023.
Ábalos aseguró a La Sexta que esta acción fue motivada por su intención de escribir sus memorias, respaldada por ofertas de tres editoriales.
El exministro ha enfatizado que no autorizó la publicación de estos mensajes en los medios de comunicación. Ha negado cualquier relación con filtraciones anteriores, como las de 2021.
Además, ha descartado que su ex asesor, Koldo García, implicado en una trama de corrupción, haya sido el responsable de la filtración.
Ábalos ha expresado su malestar por lo que describe como una "pesadilla" de 17 meses, durante los cuales ha sido objeto de filtraciones y calumnias. Ha señalado que las informaciones publicadas han vulnerado su derecho a la intimidad y ha manifestado su disposición a emprender acciones legales.
El Gobierno ha calificado la filtración de los mensajes como una grave vulneración de la privacidad del presidente, aunque sostiene que no contienen información comprometida. El Ejecutivo estudia emprender acciones legales y ha señalado que la relación entre Sánchez y Ábalos cesó en febrero de 2024.

En el ámbito legal, expertos en derecho penal indican que si uno de los interlocutores difunde los mensajes, no se considera delito penal. Aunque podría haber responsabilidad civil si se vulneran derechos al honor o intimidad.
Sin embargo, si la filtración proviene de un funcionario que accede a esta información por su cargo. Que podría tratarse de un delito de revelación de secretos, penado con hasta cuatro años de cárcel.
La situación ha generado tensiones políticas, con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusando a Sánchez de encubrir el caso Koldo. Además, pide elecciones anticipadas. Sánchez ha negado las acusaciones y ha calificado las filtraciones de delito, acusando al PP de fomentar la judicialización de la política.
Ábalos cuenta a EDATV cómo se encuentra tras sus WhatsApp filtrados con Sánchez
José Luis Ábalos vuelve a estar en el foco. Esta vez tras filtrarse unas conversaciones de WhatsApp suyas con el presidente Pedro Sánchez.
Los mensajes de WhatsApp de Pedro Sánchez con José Luis Ábalos han dado mucho que hablar. Unos mensajes que escandalizan a la vez que no sorprenden demasiado.
Estos mensajes han creado un gran revuelo y un duro debate en la sociedad, pero también en el ámbito político. Desde el PSOE no se ciñen al contenido, grave, de los mensajes. Prefieren criticar el hecho de que se filtren esas conversaciones que no dejan en buen lugar al presidente.
Por todo ello, y tras las incógnitas de esas filtraciones, EDATV ha querido ponerse en contacto con Ábalos. Todo para conocer si algún miembro del Gobierno ha intentado ponerse en contacto con él. A esto, José Luis Ábalos ha respondido de forma escueta y directa: "Nadie".
Sin embargo, en la breve conversación con esta casa, EDATV ha preguntado a Ábalos cómo se encuentra y si él estaba tranquilo con el material y las filtraciones. Por parte del exministro, una nueva respuesta breve: "Si".
Dos breves y concretas respuestas, pero que dejan entrever que Ábalos no tiene ningún motivo para estar nerviosos, algo que parece que sí afecta a los miembros de Gobierno de Sánchez. De hecho, es la imagen del presidente la que sale dañada tras estas filtraciones que, aseguran, son la punta del iceberg.
Más noticias: