
Van 83 investigados por provocar incendios y el Gobierno culpa al cambio climático
En total, desde el inicio de la campaña estival, se han producido más de cien actuaciones contra presuntos causantes
Galicia afronta su peor incendio forestal con 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa de Queixa y Vilariño, un solo fuego.
En Yeres, León, cuatro brigadistas de la UME resultaron heridos mientras combatían las llamas y fueron trasladados al hospital. El Ministerio del Interior informa que 27 personas han sido detenidas y 83 investigadas por incendios desde junio.
La Guardia Civil suma 20 detenidos y 81 investigados por provocar o estar vinculados a fuegos forestales en España. La Policía Nacional ha detenido a siete personas y mantiene dos investigaciones abiertas en el marco de incendios.
En total, desde el inicio de la campaña estival, se han producido más de cien actuaciones contra presuntos causantes. Pese a las cifras, el Gobierno insiste en calificar la ola de incendios como consecuencia del cambio climático. Interior ha desplegado más de 5.000 agentes de Guardia Civil en labores de prevención y control en zonas rurales.

A ello se suman 375 agentes de Policía Nacional movilizados en el dispositivo contra los incendios forestales activos. La UME trabaja al cien por cien, con más de 1.400 militares desplegados en ataque directo contra las llamas. Defensa mantiene hasta 2.000 efectivos en apoyo logístico y 450 medios materiales activados en distintas comunidades.
El Ejército del Aire colabora con pilotos y mecánicos en hidroaviones, esenciales en zonas de difícil acceso. El Ejército de Tierra aporta 25 analistas especializados en incendios, en servicio permanente las 24 horas del día. Además, un batallón de helicópteros opera con 150 militares y ocho aeronaves desplegadas en áreas de mayor riesgo.

Tres helicópteros Chinook permanecen en prealerta para actuaciones rápidas si los fuegos se extienden a nuevas localidades.
Italia ha enviado dos aviones cisterna Canadair que operarán desde Salamanca, activados por el Mecanismo Europeo de Protección Civil. El ministro Fernando Grande-Marlaska solicitó su incorporación el 11 de agosto ante la magnitud de los incendios.
Interior también coordina apoyos de comunidades como Cataluña, País Vasco, Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana.
Cataluña ha cerrado este sábado todos sus parques naturales como medida preventiva por el riesgo extremo de incendios. En Galicia, vecinos y brigadas forestales apoyan a militares en la defensa de aldeas cercanas a los frentes.
Las autoridades han ejecutado evacuaciones preventivas en Ourense y otros núcleos amenazados por el avance del fuego. Desde el CECOD se monitoriza la evolución, con actualizaciones constantes sobre los trabajos de extinción y evacuación.
El Gobierno mantiene su discurso climático mientras los datos oficiales revelan la acción directa de personas en incendios.
Guardia Civil e Interior insisten en pedir colaboración ciudadana para denunciar actividades sospechosas al 062 o canales oficiales.
Más noticias: