Logo edatv.news
Puerta de hierro con un diseño de águila bicéfala y una cruz en la parte superior, rodeada de árboles y cielo despejado.
OPINIÓN

Flojera historiográfica española

Por Pío Moa

El autobombo que suele prodigarse el “gremio” de los historiadores hispanos contrasta notablemente con su mediocridad. En general, la historiografía de izquierda es conscientemente falsaria, por motivos ideológicos que se retrotraen al 98 y a Ortega. Y la de derecha suele resultar un tanto roma, acogiéndose a tópicos y conceptos de izquierda.

Si en algo resalta la mediocridad de esa historiografía es en relación con Europa: todos ultraeuropeístas, tanto de derecha como de izquierda. Y todos, con alguna excepción parcial (pienso en Díez del Corral), incapaces de producir algún estudio o ensayo serio sobre el objeto de sus admiraciones. Modestamente,  me he puesto a empezar a remediar ese vacío en la trilogía Europa, una introducción a su historia; Hegemonía española y comienzo de la Era Europea; y La II Guerra Mundial y el fin de la Era Europea. Creo que los títulos ya dicen mucho del enfoque.

Otro tema en que se refleja la baja calidad del “gremio”: uno de los mayores problemas de España desde el 98, y probablemente el mayor desde 2002, ha sido el de los separatismos. Creo que no ha habido un estudio de conjunto de los dos principales, el vasco y el catalán, en estrecha relación con la evolución política de España, hasta mi 'Una historia chocante'.

Una gran cruz de piedra se alza sobre una colina rodeada de un denso bosque.

Otra cuestión: los años 40: ahí, la desvergüenza de la historiografía de izquierda  se combina con la debilidad de la de la derecha. Fueron realmente años duros, pero gloriosos. Lo que no se aprecia en casi ninguna historia del período. Años de hierro;  Sonaron gritos y golpes a la puerta. Podría citar otras cuantas cuestiones cruciales, pero baste ahora con estas.

Años 40

Por hartazgo y casi por instinto, innumerables jóvenes rechazan la versión político-histórica de las oligarquías PPSOES. Es preciso que ese rechazo se acompañe de un conocimiento real de lo que significan. Tanto Los mitos de la guerra civil como El PSOE en la historia de España los he dedicado a “Los jóvenes, que deben conocer la historia”

Creo haber sido el primero o de los primeros en denunciar los planes belicistas de las oligarquías de la UE. Ahora lo hacen muchos más, y está muy bien. Pero es preciso completar la denuncia con un plan de neutralidad para España

Aunque los años de mayor crecimiento económico, antes o después, fueron los últimos quince del franquismo, los de posguerra fueron más interesantes: Franco libró a España de tres horrores: la guerra mundial, la reanudación de la guerra civil por el maquis, y la tiranía de los vencedores anglosoviéticos. En tan arduas condiciones, España se reconstruyó evitando las convulsiones de las décadas anteriores: Años de hierro;  Sonaron gritos y golpes a la puerta.

Me preguntan por Ángel Viñas. Lo trato en Galería de charlatanes. Creo que su rasgo más definitorio es su admiración y simpatía por Negrín. Este fue, entre otras cosas, el ladrón más sistemático del siglo XX y lo que va del XXI, según él mismo informó a Prieto en la disputa por el botín. En Los mitos de la guerra civil lo detallo un poco. Un gran hombre, para Viñas, como para Sánchez o Zapatero y otros.

Debe entenderse bien esto: PSOE y separatistas quisieron prolongar una guerra civil perdida para enlazarla con la guerra europea, a fin de volver a mandar en España sobre millones de víctimas más. Franco impidió las prolongación y el enlace. Jamás se lo perdonarán, como es natural.

Se habla de la represión de Franco sin especificar quiénes la sufrían: en la posguerra, los chekistas asesinos y torturadores abandonados por sus jefes. Después, las organizaciones a las que pertenecían los chekistas y que habían querido y organizado la guerra civil.

 Importancia de Franco

 ¿Habrían ganado la guerra los nacionales si no hubieran tenido a la cabeza a Franco? Lo dudo mucho. Como militar y estadista, Franco fue muy superior a lo que suelen decir los franquistas. Pero hay que ver la cantidad de franquistas que critican a Franco por no haber sido tan listo como ellos…

Franco consiguió doblegar sin hacer sangre a sus partidarios falangistas que querían entrar en la guerra mundial, a los monárquicos que querían supeditar España a la anglosfera… Solo fracasó con los católicos, que en el Vaticano II privaron de futuro al régimen..

La postura del PP, monarca, obispos y mandos cipayos ante la profanación de la tumba de aquel a quien lo deben todo, y ante leyes tiránicas contra la historia y la libertad, es moralmente mucho peor que la de los mismos profanadores y tiranos.

Que el PSOE y los separatistas, que destruyeron la república, hayan pasado por ser el núcleo del “bando republicano”…; Que pasen además por demócratas  habiendo destruido el régimen liberal de la Restauración, el en principio democrático de la república, y el salido de la transición… Todo esto tiene algo de verdadero prodigio.

➡️ España ➡️ Opinión

Más noticias: