Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Fotomontaje con una imagen de fondo de una carretera con coches, al frente una redonda roja con un carnet de conducir y el logo de la DGT
MOTOR

Los casos de la DGT que te obligan a devolver el carnet de conducir

Toma nota de los supuestos en los que la DGT te quitará el carnet de conducir, al menos temporalmente

La DGT es la entidad encargada de regular y supervisar el tráfico en España. Una de sus funciones es asegurarse de que todos los conductores cumplan con las normas de circulación.

En algunos casos, la DGT puede pedirte que devuelvas tu carnet de conducir. En este artículo te explicamos en qué casos puede suceder esto y cómo puedes recuperar tu carnet.

Casos en los que la DGT te obliga a devolver el carnet

Pérdida de puntos

El sistema de puntos del carnet de conducir en España es una medida para fomentar la conducción responsable. Cada conductor tiene un saldo inicial de puntos que puede disminuir si comete infracciones.

Si pierdes todos tus puntos, la DGT te pedirá que devuelvas tu carnet de conducir. En este caso, no podrás conducir hasta que recuperes tus puntos.

Problemas de salud

La DGT también puede pedirte que devuelvas tu carnet de conducir si considera que no estás en condiciones de conducir por motivos de salud.

Imagen de fondo de una persona mayor al volante de un coche azul, y otra imagen de una mano sosteniendo un carné de conducir

Esto puede incluir problemas de visión, enfermedades neurológicas, o cualquier otra condición que afecte tu capacidad para conducir de manera segura. En estos casos, es posible que necesites un informe médico que certifique tu aptitud para volver a conducir.

Infracciones graves o muy graves

Cometer infracciones graves o muy graves puede llevar a la retirada del carnet de conducir. Algunas de estas infracciones incluyen conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso de velocidad, y conducción temeraria.

La DGT puede decidir retirar tu carnet de conducir temporalmente o de forma permanente, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Sentencias judiciales

En algunos casos, un juez puede dictaminar la retirada del carnet de conducir como parte de una sentencia judicial. Esto puede ocurrir si has cometido un delito relacionado con la conducción, como un accidente con resultado de lesiones graves o muerte. En estos casos, la DGT ejecutará la orden judicial y te pedirá que devuelvas tu carnet de conducir.

Cómo puedes recuperar tu carnet de conducir

Si la DGT te ha pedido que devuelvas tu carnet de conducir, existen varios pasos que puedes seguir para recuperarlo:

  • Cursos de sensibilización y reeducación vial: Una vez completado el curso, podrás recuperar parte de tus puntos y solicitar la devolución de tu carnet de conducir.
  • Exámenes médicos: Necesitarás un informe médico que certifique tu aptitud para conducir. Una vez que tengas el informe, podrás solicitar la devolución de tu carnet de conducir.
  • Cumplimiento de la sentencia judicial: Si tu carnet de conducir ha sido retirado por una sentencia judicial, deberás cumplir con los términos de la sentencia. Una vez que hayas cumplido con la sentencia, podrás solicitar la devolución de tu carnet de conducir.
  • Examen teórico y práctico: En algunos casos, la DGT puede requerir que realices de nuevo el examen teórico y práctico para recuperar tu carnet de conducir. Esto es más común si tu carnet ha sido retirado por un largo período de tiempo.
➡️ DGT ➡️ Motor

Más noticias: